13 feb. 2025

Salud advierte que tratamiento casero contra dengue sería improductivo

El Ministerio de Salud emitió este miércoles un comunicado en el cual advierte que cualquier tratamiento casero contra la enfermedad del dengue, transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti, podría ser improductivo.

dengue.jpg

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos.

Foto: mejorconsalud.com.

En el texto, el Ministerio de Salud refiere que la automedicación está desaconsejada debido al riesgo de efectos adversos, especialmente con los antiinflamatorios como ácido acetilsalicílico, diclofenac e ibuprofeno.

Recomiendan el consumo diario de líquido para evitar algún cuadro de deshidratación, que es uno de los factores que desencadenan la forma grave de la enfermedad.

Lee más: En hospitales los pacientes con dengue esperan hasta 8 horas

“Cualquier otro tipo de tratamiento casero podría ser improductivo e incluso desencadenar situaciones indeseadas, por lo que es necesario cumplir a cabalidad con los pasos indicados en el protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, refirió.

Te puede interesar: No recomiendan consumir extracto de hoja de mamón

Además, desde la cartera sanitaria dieron énfasis a la prevención de la transmisión del virus a través de medidas que eviten la picadura de mosquitos, así como la identificación de los signos de alarma, como dolor abdominal, vómitos, sangrado y letargia, de manera a brindar prioridad en la atención médica.

Nota relacionada: Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

El comunicado fue emitido ante la circulación de recomendaciones, sin evidencia científica, sobre el tratamiento del dengue, tanto en redes sociales como en algunos medios de comunicación.

5158407-Mediano-30539327_embed

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue. Se estima que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más crítico de la epidemia actual.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.