07 feb. 2025

Salud advierte que tratamientos estéticos deben realizarse por especialistas

El Ministerio de Salud emitió este lunes un comunicado ante la gran cantidad de ofertas en cuanto a tratamientos estéticos. Se advierte a la ciudadanía que todos los procedimientos deben ser aplicados por profesionales médicos.

tratamiento facial.jpg

En las redes sociales existe una gran cantidad de ofertas de tratamientos faciales.

Foto: slowlifehouse.com

A través de la Dirección General de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnología de la Salud, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advierte que los tratamientos estéticos que se ofrecen en establecimientos de belleza son considerados competencia de médicos especialistas.

Salud hace referencia a los tratamientos conocidos como: aplicación de sustancias de relleno, hilos tensores, toxina botulínica, plasma rico en plaquetas y extirpación de lesiones en la piel como nevus y tumores.

Además, se cita a: extirpación de bola de bichat (bichectomía), lipolisis de papada, rinomodelación y cualquier otro podrecimiento estético invasivo y quirúrgico.

Desde la institución aclararon a la ciudadanía que los tratamientos que no estén a cargo de profesionales especialistas habilitados no pueden ofrecerse ni aplicarse.

Lea más: Bichectomía, la cirugía facial de moda

La cartera sanitaria emitió esta aclaración de acuerdo con las normativas vigentes y atendiendo que en la actualidad existe una gran cantidad de ofertas de tratamientos estéticos que también se difunden a mansalva en las redes sociales.

En ese sentido, estas intervenciones –en su mayoría faciales– pueden suponer riesgos para la salud de las personas que deseen someterse a los mismos sin tomar las precauciones necesarias.

La institución aclara que solo los profesionales odontólogos con especialidad en cirugía maxilofacial, debidamente registrados, se encuentran habilitados para realizar procedimientos dentro del área de su competencia.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.