23 feb. 2025

Salud al límite: 20 muertes y 1.082 nuevos contagios de Covid-19

El Covid-19 dejó 20 nuevas víctimas fatales, mientras que los contagios confirmados en las últimas horas son 1.082, según informó Salud Pública este martes. El ritmo de contagios pone al límite la capacidad del sistema sanitario.

Ineram coronavirus covid19 2 - josé bogado

El Ministerio de Salud está preocupado por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

Foto: José Bogado.

El Ministerio de Salud dio a conocer los resultados de las 3.463 muestras procesadas en las últimas horas. 1.082 de ellas dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 161.530 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 20 muertes incluidas en el informe, la cartera sanitaria precisó que se trata de 7 mujeres y 13 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Concepción, Caaguazú y Ñeembucú.

Además, el Ministerio indicó que 3 de estas personas tenían entre 20 a 39 años de edad, 7 tenían entre 40 a 59 años y 10 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por la enfermedad en el país llega así a 3.218.

El reporte diario señala que a la fecha hay 1.051 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 261 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, Salud Pública registró 981 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 135.373 las personas que superaron al coronavirus en el país.

Nota relacionada: Covid-19: Alto Paraná al borde del colapso y sin camas de Terapia Intensiva

El sistema sanitario pasa por una de las mayores crisis a casi un año del inicio de la pandemia en el país. Febrero cerró con los peores números, con 26.252 personas contagiadas por el virus.

Según los registros desde el 15 de febrero hasta fin de mes se tuvo un total de 15.432 casos, un promedio de 1.190 contagios en 13 días. En cuanto a muertes, en tan solo 28 días se registraron 462 fallecimientos.

También puede leer: Febrero termina como el mes con más contagiados por Covid

Desde el Ministerio de Salud se insta a la población a extremar los cuidados para mitigar el impacto del virus pandémico. Se recuerda la importancia del lavado correcto de manos, el distanciamiento social y el uso obligatorio de tapabocas en los espacios públicos.

Las autoridades sanitarias recalcan que aún con la vacunación se debe seguir con las medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.