02 feb. 2025

Salud alerta aparición de alacranes en verano y emite recomendaciones

La Dirección General de Vigilancia de la Salud alertó que en temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes salgan de sus escondites. La cartera sanitaria insta a no tocarlos para evitar su venenosa picadura.

alacran-g96940504d_1920.jpg

Todas las especies de alacranes pueden inocular veneno con su aguijón.

Foto: Pixabay.

En esta época del verano son altas las probabilidades de encontrar un alacrán dentro o fuera de la casa. Por este motivo, la Dirección General de Vigilancia de la Salud lanzó algunas recomendaciones para evitar ser atacado por el peligroso arácnido.

Principalmente, pidió no tocarlo para evitar ser picado y no caminar descalzo en las zonas donde se tenga conocimiento de la presencia de alacranes.

Es importante tomar precauciones en temporadas de altas temperaturas y humedad, sobre todo en horarios vespertinos o en las noches, teniendo especial cuidado con los lugares oscuros y húmedos.

Lea también: ¿Cómo prevenir o actuar ante la picadura de un alacrán?

Los alacranes suelen esconderse en grietas de la pared y el piso, en rejillas, bajo baldosas, ladrillos, piedras, maderas y tuberías. Generalmente, intentan escaparse de la presencia humana y pica si es molestado.

La Dirección de Vigilancia indicó que si una persona recibe la picadura, se debe colocar hielo sobre la herida y acudir de inmediato al servicio de salud más cercano.

Embed

La picadura puede causar dolor de intensidad variable, sin síntomas sistémicos asociados hasta la presentación de síntomas neurológicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente.

En el país se dispone de antiveneno para escorpiones de importancia médica, según Vigilancia de la Salud.

Más detalles: Alertan sobre la peligrosidad del ataque de alacranes en el verano

Advirtió que los más vulnerables a la intoxicación por veneno de alacrán son las mujeres embarazadas, adultos mayores con comorbilidades y niños, cuyos casos pueden derivar en la muerte.

La cartera sanitaria registró 94 casos de accidentes con escorpiones en 2021, notificados al Programa Nacional de Control de Zoonosis (PNCZ) y Centro Antirrábico Nacional (CAN) a través de las regiones sanitarias y los servicios de salud.

El hospital de referencia para los casos que requieran antiveneno es el Instituto de Medicina Tropical (IMT), mientras que el centro de referencia para la población y el personal de salud para situaciones de accidentes con escorpiones es el Centro Nacional de Toxicología, donde se puede contactar al (021) 220-418.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.