29 abr. 2025

Salud alerta sobre aumento de casos y fallecimientos por Covid-19

El Ministerio de Salud alertó sobre un “abrupto incremento de contagios”, además de una tendencia en aumento de hospitalizaciones y fallecimientos a causa de la enfermedad. En la última semana evaluada se registraron más de 1.300 casos, de los cuales 47% son reinfecciones.

covid-19.jpg

Una enfermera toma una prueba hisopada de coronavirus en el Laboratorio Móvil del Ministerio de Salud en la avenida Costanera de Asunción.

Foto: EFE.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública, en solo una semana se registraron más de 1.300 casos de Covid-19 a nivel país, de los cuales el 47% corresponden a pacientes reinfectados. Se trata del reporte de la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre. La institución ya había advertido sobre una nueva ola, que se acentuaría en enero del próximo año.

Por ello, la cartera sanitaria alertó nuevamente sobre una tendencia en aumento, ante el incremento de las cifras de nuevos positivos, hospitalizados y defunciones a causa del coronavirus.

Según mencionó la cartera sanitaria, Asunción registra una alta incidencia de casos, posicionándose en el nivel 3, mientras que los departamentos Central y Alto Paraná presentan transmisión moderada, ubicándose en el nivel 2.

En tanto, el resto del país se mantiene hasta el momento con transmisión baja o nivel 1. El 68% de los nuevos casos detectados en las últimas dos semanas proceden de Asunción y Central.

“Abrupto incremento”

“La curva epidemiológica del Covid-19 muestra una tendencia al aumento. En la última semana evaluada, se registró un abrupto incremento de contagios, de más de 120% con relación a la semana anterior, contabilizando 1364 casos confirmados de la infección, de los cuales, 640 (47%) son reinfecciones”, señala la institución.

Nota relacionada: Casos Covid-19 van en aumento y marcarían el inicio de la 5ª ola

Asimismo, indicó que entre los nuevos infectados, tres son mujeres embarazadas; un paciente es procedente de pueblos indígenas, y 107 son trabajadores de la salud, consistiendo en el 70% del total, en su mayoría por reinfección.

En cuanto a los hospitalizados, refirió que durante la última semana analizada se tuvo un total de 84 ingresos, siendo 28 más que el periodo anterior. De los nuevos internados, cuatro pacientes están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Finalmente, sobre los fallecidos se reportó que en dicha semana epidemiológica hubo cinco muertes a causa del Covid-19, cuatro veces más que el periodo anterior.

Recomendaciones

Ante todo este panorama, el Ministerio de Salud instó a las personas, sobre todo a quienes estén en la franja de riesgo, usar el tapaboca en espacios cerrados y mal ventilados.

Para quienes residen en las zonas ubicadas dentro del nivel 3 o de transmisión comunitaria alta, recomendó intensificar las medidas de cuidado, evitar acudir a actos y eventos masivos con síntomas y limitar la frecuencia y el tamaño de las reuniones sociales.

A quienes presenten síntomas respiratorios, la cartera sanitaria exhortó acudir a una consulta médico y cumplir con el reposo establecido, a fin de evitar mayores contagios.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.