17 abr. 2025

Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre la preocupante situación por el alto índice de contagios y muertes por Covid-19 en Paraguay. Hay varias zonas rojas y advierten sobre un aumento importante de casos en Itapúa.

Guillermo Sequera

Guillermo Sequera advierte sobre una ola de contagios en Itapúa.

Foto: Gentileza.

Un panorama desalentador fue el que dio el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sobre la situación epidemiológica actual del país por la pandemia del Covid-19. “Estamos mal, pero puede ser peor”, lanzó como primera frase dura durante una conferencia de prensa.

Señaló que los números de esta última semana no son alentadores después de registrarse de manera consecutiva cifras récords de muertes y casos positivos de coronavirus.

Tenemos que parar la fábrica de casos nuevos. Ningún país tiene recursos para sostener esto, si no para la fábrica de casos nuevos”, afirmó el alto funcionario instando a la gente a tomar cuidados extremos.

Sequera explicó que el epicentro de la pandemia en el país siguen siendo Asunción y Central, pero señaló que hay un repunte de casos en varios otros departamentos, como Paraguarí, Misiones y Ñeembucú. Sin embargo, llama la atención el aumento elevado en Itapúa.

Lea más: Covid-19: Directora de hospital pide no “aflojar medidas” tras primera dosis de vacuna

Ante esa situación, especificó que de los 500 casos por semana que se reportan en Itapúa, 40% corresponden a Encarnación y 60% a otros distritos pequeños. También adelantó que hay municipios de la zona que analizan más restricciones en forma independiente.

“Tuvimos reuniones con sus autoridades y ellos decidieron tomar sus propias medidas. Esperamos que estas medidas ayuden”, agregó al respecto.

Embed

Gente joven muere por la obesidad

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes para personas que contraen el Covid-19, según cifras del Ministerio de Salud.

Guillermo Sequera explicó que los que tienen entre 60 a 80 años y más representan el 70% de los decesos en el país.

Con relación a la población joven, el funcionario del Ministerio de salud precisó que las personas de entre 29 y 30 años fallecen, en su mayoría, por la coexistencia de diferentes enfermedades como la obesidad.

“El índice de masa corporal es mucho más importante que la edad al contagiarse con Covid. Es más importante que si uno tiene VHI o si uno tiene una enfermedad autoinmune”, dijo.

¿Por qué muchos agendados no se vacunan?

Guillermo Sequera comentó que funcionarios de Salud están llamando a las personas que figuran como agendadas, pero no acudieron a los vacunatorios en las fechas asignadas.

Sobre ese punto, mencionó que los datos preliminares indican que el 33% no atendieron las llamadas, el 1% señalaron que la persona falleció y otro 5% corresponden a números de teléfonos incorrectos.

Por otro lado, señaló que un importante número alegó que no cree en el Covid-19. “Quiere decir que alguien le anotó, pero no le convenció de que vaya a vacunarse”, dijo Sequera.

“La segunda opción que más está saliendo es que no se quieren vacunar dos veces. Todavía no tenemos la vacuna de una sola dosis y esperar la vacuna que uno quiere no es la opción”, afirmó.

Relacionado: Salud abrió sumario por más de 500 casos de violación de medidas sanitarias por Covid-19

Por último, citó que existen personas agendadas, pero que no tienen quien les lleve hasta los vacunatorios.

Preocupa cantidad de embarazadas fallecidas

El director de Vigilancia de la Salud alertó sobre la cantidad de pacientes embarazadas que fallecen y se contagian con el Covid-19. En ese sentido, apeló a la conciencia y evitar las reuniones sociales.

“Tenemos 20 madres fallecidas por Covid y miles de embarazadas contagiadas. No es momento de hacer baby showers”, afirmó.

El funcionario del Ministerio de Salud insistió en la necesidad de minimizar los riesgos de contagios evitando las actividades sociales y mencionó que con las variantes circulando en el país las posibilidades de contraer Covid-19 son tres veces mayor.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.