09 abr. 2025

Salud alerta sobre el uso de cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Salud Pública sostiene que los dispositivos electrónicos para fumar contienen sustancias tóxicas que causan daños al organismo, además de generar adicciones.

eliquid-3576069_1920.jpg

Los cigarrillos electrónicos también pueden causar daños en los pulmones al igual que el tabaco.

Foto: Pixabay.

El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc) del Ministerio de Salud Pública alertó sobre los daños que ocasiona el uso de cigarrillo electrónico.

La cartera sanitaria compartió una publicación al respecto a través de sus redes sociales, en el que la doctora Zunilda Palacios, directora del Pornaterc, explicó que el dispositivo, conocido también como vapeador, contiene sustancias tóxicas para el organismo.

En una entrevista concedida a NPY explicó que también tiene nicotina y que no coopera mucho para dejar de fumar.

Le puede interesar: Bocanada de vapor

“Queremos alertar sobre todo a los padres que inician la educación y facilitan la compra de estos dispositivos, porque los jóvenes lo adquieren de alguna manera. Estos productos no son inofensivos como se dice habitualmente”, señaló.

Salud apuntó que los adolescentes son los que mayormente caen en la tentación de fumar y volverse adictos a estos dispositivos, teniendo en cuenta la oferta que reciben muchas veces en discotecas, donde promocionan el alquiler o venta de los cigarrillos electrónicos, incluso con shows de humos que se desprenden de los mismos.

Más detalles: Descubren nueva grave enfermedad vinculada al vapeo diario

Palacios indicó sobre este punto que existe una prevalencia de uso en adultos del 14,5% en el país y en jóvenes de 13 a 15 años del 8,1%, porcentajes obtenidos en una encuesta a 3.200 estudiantes para los datos estadísticos.

Según datos proveídos por el Pronaterc, un total de 3.500 muertes por año aproximadamente son producidas a consecuencia del tabaquismo.

El Ministerio de Salud habilitó una línea gratuita, el 140, para atender a todas las personas que quieran conocer acerca de los daños que producen el tabaco, prevención y tratamiento para dejar de fumar, el cual atiende llamadas de 7.00 a 15.00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.