05 may. 2025

Salud alerta sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos

Desde el Programa de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas del Ministerio de Salud alertaron sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos, tras el fallecimiento de una adolescente luego de la explosión de un vapeador.

cigarrillos electrónicos.jpg

El elevado consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores alerta a las autoridades sanitarios del mundo.

Foto: Pixabay.

La doctora Noelia Cañete, coordinadora del Programa de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas del Ministerio de Salud, fue consultada sobre el peligro que representan los vapeadores y las sustancias que se necesitan para su uso.

“Los jóvenes son los más vulnerables a todos estos productos porque les parece una novedad. Es muy peligroso y comienzan a muy temprana edad con los vapeadores”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, la doctora alertó que es un artefacto muy peligroso, pese a que se vende como algo que no hace daño y dijo que su consumo es la puerta a otras drogas.

La médica detalló que el aceite que se calienta en el vapeador y forman aerosoles, que producen una irritación a nivel de la mucosa oral, pasa por la garganta y va a los alvéolos. Esto luego produce lo que se conoce como la insuficiencia respiratoria.

“Lo más peligroso para los niños y jóvenes es la nicotina. Todo el organismo está en crecimiento y esto afecta a nivel cerebral y muchos otros órganos”, enfatizó.

Por otro lado, dijo que estos artefactos ingresan al país como un producto electrónico y también por partes.

“Los cigarrillos electrónicos contienen metales pesados en el aceite y también el aparato en sí es un metal que tiene contacto con la boca”, señaló.

Puede leer: Fiscala señala que adolescente usó el vapeador cuando estaba enchufado

En cuanto a la batería del cigarrillo electrónico, explicó que tienen batería de litio y que también pueden sobrecalentarse.

“La FDA no aprueba el cigarrillo electrónico como una forma de dejar los cigarrillos convencionales y por ende los líquidos que usan tampoco están aprobados”, advirtió.

Muerte de adolescente por explosión de vapeador

Estas declaraciones médicas surgen luego de que una adolescente de 16 años haya perdido la vida por supuesta explosión de un vapeador registrado el martes en la ciudad de Lambaré.

Sobre el punto, Cañete señaló que todavía no tienen la versión final sobre lo que pasó con la joven y el artefacto, pero una de las teorías es que se habría sobrecalentado como cualquier aparato que tenga una batería.

“Estos dispositivos usan batería de litio; en el caso de la adolescente, la hipótesis es que se sobrecalentó la batería y explotó", refirió la doctora.

La fiscala Gladys González señaló que el padre de la adolescente testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado. La adolescente tuvo un trauma de tórax mixto el cual le produjo un shock hipovolémico, que probablemente fue la causa de muerte.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.