Por lo que desde esta semana, desde la Dinavisa se emitieron al menos cinco alertas (N° 11, 12, 13, 14 y 15) en las que se recomienda a la ciudadanía abstenerse de adquirir los productos en cuestión y se difundieron las marcas que están siendo comercializadas de manera irregular: Green People Hemp Oil, Estelin Hemp Oil, Zomo CBD, Og CBD Oil, Evona.
Estas marcas de productos son publicitadas a través de las redes sociales, como Facebook e Instagram, con supuestos fines medicinales, lo cual no se pudo comprobar todavía debido a que los productos no cuentan con el control sanitario necesario para su uso, conforme instruyen desde la autoridad regulatoria.
Mediante el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados (Proincumed) se ha dispuesto que la elaboración y provisión de medicina derivada del cannabis se realice bajo protocolos científicamente aprobados. Esto, con el fin de garantizar la inocuidad y calidad de los productos en beneficio de la ciudadanía en general.
De igual modo, para las personas interesadas en producir, comercializar o proveer aceites de cannabis destinados a la salud humana está disponible la página web de Dinavisa, en el enlace Cannabis, donde se encuentran los requisitos y formularios para habilitación y registro.
Por lo demás, la Dinavisa recuerda que en caso de tener conocimiento acerca de medicamentos, insumos, suplementos o cualquier producto de uso sanitario sospechoso, se debe formular la denuncia al correo: dnvs@mspbs.gov.py para su verificación y análisis.