30 abr. 2025

Salud alerta sobre venta irregular de producto para supuesto rejuvenecimiento

El Ministerio de Salud alertó este miércoles sobre la venta irregular del producto Israderm, que contiene toxina botulínica, al cual se le atribuyen propiedades de rejuvenecimiento.

conferencia.jpg

Las autoridades del Ministerio de Salud realizaron una conferencia de prensa alertando sobre la venta irregular del producto Israderm, lo que puede conllevar riesgos a la salud.

Foto: Gentileza.

El producto Israderm, que contiene toxina botulínica, no cuenta con registro sanitario para su comercialización en el mercado nacional, por lo cual su elaboración, importación, exportación, distribución, comercialización y uso se encuentran prohibidos, según informaron autoridades sanitarias en una conferencia de prensa.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria prohibieron su comercialización, porque no fue objeto de evaluación y autorización.

Desde la Dinavisa mencionaron que la utilización de productos que no están debidamente registrados ni avalados por la autoridad competente puede conllevar a riesgos para la salud. Por ese motivo, se tomaron las medidas de precaución, con el fin de reducir al mínimo la exposición de la población a estos productos no autorizados, de los cuales se desconoce su composición, condiciones de elaboración y procedencia.

La doctora Antonieta Gamarra, directora nacional de Dinavisa, anunció durante la conferencia de prensa que coordinarán acciones conjuntas con la Sociedad Paraguaya de Dermatología y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética para la detección de productos no registrados y de esta manera disminuir los daños causados por la utilización de los mismos.

La utilización de los productos sin registros produce infecciones en el rostro, reacciones alérgicas, cicatrices, entre otros, y el costo del tratamiento para la recuperación es elevado, según explicó el doctor Bruno Balmelli, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.

Las autoridades recomendaron a profesionales médicos y a la ciudadanía a que tomen las medidas de precaución con el fin de reducir al mínimo la exposición a los productos que no cuentan con registro sanitario.

Desde el Ministerio de Salud informaron que las toxinas botulínicas que cuentan con registro sanitario otorgado por la Dinavisa son Lantonx A 50 U, Lantonx A 100 U, Meditoxin 50 U, Meditoxin 100 U, Xeomin y Botulax.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.