21 may. 2025

Salud alerta sobre venta irregular de producto para supuesto rejuvenecimiento

El Ministerio de Salud alertó este miércoles sobre la venta irregular del producto Israderm, que contiene toxina botulínica, al cual se le atribuyen propiedades de rejuvenecimiento.

conferencia.jpg

Las autoridades del Ministerio de Salud realizaron una conferencia de prensa alertando sobre la venta irregular del producto Israderm, lo que puede conllevar riesgos a la salud.

Foto: Gentileza.

El producto Israderm, que contiene toxina botulínica, no cuenta con registro sanitario para su comercialización en el mercado nacional, por lo cual su elaboración, importación, exportación, distribución, comercialización y uso se encuentran prohibidos, según informaron autoridades sanitarias en una conferencia de prensa.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria prohibieron su comercialización, porque no fue objeto de evaluación y autorización.

Desde la Dinavisa mencionaron que la utilización de productos que no están debidamente registrados ni avalados por la autoridad competente puede conllevar a riesgos para la salud. Por ese motivo, se tomaron las medidas de precaución, con el fin de reducir al mínimo la exposición de la población a estos productos no autorizados, de los cuales se desconoce su composición, condiciones de elaboración y procedencia.

La doctora Antonieta Gamarra, directora nacional de Dinavisa, anunció durante la conferencia de prensa que coordinarán acciones conjuntas con la Sociedad Paraguaya de Dermatología y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética para la detección de productos no registrados y de esta manera disminuir los daños causados por la utilización de los mismos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La utilización de los productos sin registros produce infecciones en el rostro, reacciones alérgicas, cicatrices, entre otros, y el costo del tratamiento para la recuperación es elevado, según explicó el doctor Bruno Balmelli, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.

Las autoridades recomendaron a profesionales médicos y a la ciudadanía a que tomen las medidas de precaución con el fin de reducir al mínimo la exposición a los productos que no cuentan con registro sanitario.

Desde el Ministerio de Salud informaron que las toxinas botulínicas que cuentan con registro sanitario otorgado por la Dinavisa son Lantonx A 50 U, Lantonx A 100 U, Meditoxin 50 U, Meditoxin 100 U, Xeomin y Botulax.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.