17 feb. 2025

Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

El Ministerio de Salud informó que están analizando dos casos sospechosos de viruela sísmica y uno de sarampión en un niño de 5 años. Los resultados laboratoriales estarán en los próximos días.

Sandra Irala.jpg

Salud analiza dos casos sospechosos de viruela sísmica y uno de sarampión.

Foto: Fernando Calistro

Sandra Irala, de Vigilancia de la Salud, informó en conferencia de prensa que están analizando dos casos sospechosos de viruela símica en personas que recientemente ingresaron al país.

En ese sentido, precisó que ambos casos sospechosos no tienen ningún tipo de vinculación con el primero que fue confirmado a mediados de agosto.

La cartera sanitaria reportó, además, que otros 32 casos sospechosos de viruela símica, o viruela del mono, fueron descartados en el país.

“La situación es miliar a la semana pasada. Tenemos un caso confirmado, 32 descartados y dos casos sospechosos que están siendo estudiados. Las muestras fueron tomadas y se está esperando el resultado”, subrayó.

La enfermedad se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

La erupción cambia y pasa por diferentes etapas. Puede parecerse a la varicela o la sífilis, antes de formar una costra, que luego se cae. La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada con síntomas que duran de 14 a 21 días.

Lea más: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días, pero también puede oscilar entre 5 y 21 días.

Por otro lado, Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que también están estudiando un caso sospechoso de sarampión en un niño de 5 años procedente de Itapúa.

“Es un niño que recientemente recibió su vacunación. En los próximos días tendremos un resultado”, prosiguió.

Ante la situación, Castro insistió en la vacunación contra el sarampión, polio y rubeola.

Esta campaña de inmunización comenzó en noviembre pasado y tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 95% de los niños y las niñas con una dosis adicional contra el sarampión y la rubeola (niños de 1 a 6 años) y una dosis adicional contra la poliomielitis (niños de 6 meses a 4 años).

Puede leer: ¡Vacunate pues! Con música y juegos instan a completar dosis

Paraguay está libre de sarampión desde 1998 y poliomielitis de 1985; ambas enfermedades pueden ser mortales.

El sarampión se transmite a través de una tos, estornudo o la respiración de una persona infectada con el virus y puede causar una neumonía o infección pulmonar grave, incluso un daño cerebral permanente, sordera y hasta la muerte.

Mientras que la rubeola es una infección viral aguda febril y contagiosa, caracterizada por erupciones en la cabeza, la cara, el cuero cabelludo o cuello y el resto del cuerpo.

En cuadros de esta enfermedad también se presentan febrícula, cefalea, malestar general, dolores generalizados en las articulaciones y en los músculos.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.