06 feb. 2025

Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

El Ministerio de Salud informó que están analizando dos casos sospechosos de viruela sísmica y uno de sarampión en un niño de 5 años. Los resultados laboratoriales estarán en los próximos días.

Sandra Irala.jpg

Salud analiza dos casos sospechosos de viruela sísmica y uno de sarampión.

Foto: Fernando Calistro

Sandra Irala, de Vigilancia de la Salud, informó en conferencia de prensa que están analizando dos casos sospechosos de viruela símica en personas que recientemente ingresaron al país.

En ese sentido, precisó que ambos casos sospechosos no tienen ningún tipo de vinculación con el primero que fue confirmado a mediados de agosto.

La cartera sanitaria reportó, además, que otros 32 casos sospechosos de viruela símica, o viruela del mono, fueron descartados en el país.

“La situación es miliar a la semana pasada. Tenemos un caso confirmado, 32 descartados y dos casos sospechosos que están siendo estudiados. Las muestras fueron tomadas y se está esperando el resultado”, subrayó.

La enfermedad se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

La erupción cambia y pasa por diferentes etapas. Puede parecerse a la varicela o la sífilis, antes de formar una costra, que luego se cae. La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada con síntomas que duran de 14 a 21 días.

Lea más: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días, pero también puede oscilar entre 5 y 21 días.

Por otro lado, Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que también están estudiando un caso sospechoso de sarampión en un niño de 5 años procedente de Itapúa.

“Es un niño que recientemente recibió su vacunación. En los próximos días tendremos un resultado”, prosiguió.

Ante la situación, Castro insistió en la vacunación contra el sarampión, polio y rubeola.

Esta campaña de inmunización comenzó en noviembre pasado y tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 95% de los niños y las niñas con una dosis adicional contra el sarampión y la rubeola (niños de 1 a 6 años) y una dosis adicional contra la poliomielitis (niños de 6 meses a 4 años).

Puede leer: ¡Vacunate pues! Con música y juegos instan a completar dosis

Paraguay está libre de sarampión desde 1998 y poliomielitis de 1985; ambas enfermedades pueden ser mortales.

El sarampión se transmite a través de una tos, estornudo o la respiración de una persona infectada con el virus y puede causar una neumonía o infección pulmonar grave, incluso un daño cerebral permanente, sordera y hasta la muerte.

Mientras que la rubeola es una infección viral aguda febril y contagiosa, caracterizada por erupciones en la cabeza, la cara, el cuero cabelludo o cuello y el resto del cuerpo.

En cuadros de esta enfermedad también se presentan febrícula, cefalea, malestar general, dolores generalizados en las articulaciones y en los músculos.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.