10 may. 2025

Salud analiza compra de insumos de organismos internacionales

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que la cartera sanitaria analiza la compra de insumos por medio de organismos internacionales en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

Julio Mazzoleni habló este miércoles en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.

El ministro de Salud explicó que conversó con el mandatario sobre los insumos críticos y los procesos de compra previstos para hacer frente a las necesidades de la cartera sanitaria en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En ese sentido, señaló que se proyecta una compra a través de entidades como la Organización Panamericana de la Salud.

Mazzoleni detalló que la compra a través de estas organizaciones permitirá al país la provisión rápida de los insumos necesarios y con productos de calidad. El secretario de Estado dijo que, a pesar de las comisiones que se deberán abonar, los precios son competitivos.

Relacionado: Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la cartera sanitaria aseguró que se cuenta con suficiente stock de mascarillas quirúrgicas, por lo que se procederá a la compra “inteligente”.

Julio Mazzoleni dijo que las estrategias combinadas de compras tendrán como foco la adquisición de los equipos para las tomas de muestra del Covid-19. Indicó que se espera adquirir unas 200.000 unidades para sostener el stock de al menos tres meses y “trabajar con tranquilidad”.

El Ministerio de Salud reconoció que tiene problemas con el stock de equipos para la toma de muestras para los tests de coronavirus (Covid-19). La cartera sanitaria alega la alta demanda de los insumos a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.