07 feb. 2025

Salud analiza exigir carnet de vacunación para ingreso a Paraguay

El Ministerio de Salud informó que se trabaja en un protocolo para exigir el carnet de vacunación contra el Covid-19 en los puntos de ingresos a Paraguay.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

Esta medida afectará a nacionales y connacionales. Para el efecto, se exigirá completar el esquema de dos dosis contra el Covid-19.

La nueva disposición será incluida en los próximos protocolos que serán aprobados por el Ministerio de Salud ante el incremento de casos a nivel mundial de la variante ómicron del Covid-19.

La Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud adelantó que además del test PCR y una declaración jurada, se exigirá el carnet de vacunación, donde conste que hayan pasado 15 días desde la última dosis, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1473592507607011340

Lea más: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

Desde la dependencia de la cartera sanitaria aseguraron que además se contará con un protocolo especial para aquellos connacionales que deseen ingresar al país sin contar con la libreta de vacunación.

Salud Pública confirmó el fallecimiento de 5 personas a causa del Covid-19 y 90 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Del grupo de fallecidos, uno es del rango etario entre los 40 y 56 años (no vacunado) y 4 de 60 años y más (1 dosis completa, 3 no vacunados). El total de muertes asciende a 16.588.

La cantidad de hospitalizados es de 117,51 de ellos en terapia intensiva. En UTI, 32 no están vacunados, 15 tienen las dos dosis y 4 están con esquema incompleto.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.