17 may. 2025

Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó este martes que se encuentran analizando “medidas quirúrgicas” en zonas complicadas para frenar los contagios por Covid-19.

personas.jpg

Médico insta a la cuarentena voluntaria para frenar casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, mencionó a los medios de prensa que están realizando diversas evaluaciones para tomar medidas que permitan mitigar la explosión de casos de Covid-19 en el país. Esto, especialmente en zonas rojas por los elevados contagios.

“Lo que pretendemos es tomar medidas que medicamente la llamamos ‘medidas quirúrgicas’, como para ir estableciendo cuáles serían las regiones que vamos a ir restringiendo”, agregó.

Igualmente, detalló que mantuvieron una reunión del Consejo Nacional de Salud donde hubo una “lluvia de ideas” y analizaron la situación.

Lea más: Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que no considera correcto el término “fase cero” para definir las medidas que tienen previsto, pero que las restricciones serían “muy similares”.

“Pusimos a consideración que no exista desplazamiento y por eso va ser fundamental el control de la Policía Nacional y estamos viendo la operatividad de esos controles”, expresó el secretario de Estado.

Igualmente, mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no participó de la reunión que se desarrolló en el Palacio de López. El jefe de Estado ya lleva semanas sin aparecer, pese a la grave crisis que atraviesa el país.

Todo esto provocó que cientos de paraguayos cuestionen la situación en las redes sociales con el hashtag #DóndeEstáMarito.

Mientras que desde el entorno presidencial llegaron a decir que el presidente está abocado de lleno a conseguir las vacunas contra el Covid-19 y que solo hablará una vez que las dosis lleguen al país.

El país pasa por el peor momento de la pandemia con 182.554 contagios confirmados de coronavirus en todo el país y 3.588 personas fallecidas por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.