15 abr. 2025

Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó este martes que se encuentran analizando “medidas quirúrgicas” en zonas complicadas para frenar los contagios por Covid-19.

personas.jpg

Médico insta a la cuarentena voluntaria para frenar casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, mencionó a los medios de prensa que están realizando diversas evaluaciones para tomar medidas que permitan mitigar la explosión de casos de Covid-19 en el país. Esto, especialmente en zonas rojas por los elevados contagios.

“Lo que pretendemos es tomar medidas que medicamente la llamamos ‘medidas quirúrgicas’, como para ir estableciendo cuáles serían las regiones que vamos a ir restringiendo”, agregó.

Igualmente, detalló que mantuvieron una reunión del Consejo Nacional de Salud donde hubo una “lluvia de ideas” y analizaron la situación.

Lea más: Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

Por su parte, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que no considera correcto el término “fase cero” para definir las medidas que tienen previsto, pero que las restricciones serían “muy similares”.

“Pusimos a consideración que no exista desplazamiento y por eso va ser fundamental el control de la Policía Nacional y estamos viendo la operatividad de esos controles”, expresó el secretario de Estado.

Igualmente, mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no participó de la reunión que se desarrolló en el Palacio de López. El jefe de Estado ya lleva semanas sin aparecer, pese a la grave crisis que atraviesa el país.

Todo esto provocó que cientos de paraguayos cuestionen la situación en las redes sociales con el hashtag #DóndeEstáMarito.

Mientras que desde el entorno presidencial llegaron a decir que el presidente está abocado de lleno a conseguir las vacunas contra el Covid-19 y que solo hablará una vez que las dosis lleguen al país.

El país pasa por el peor momento de la pandemia con 182.554 contagios confirmados de coronavirus en todo el país y 3.588 personas fallecidas por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.