25 abr. 2025

Salud analiza otras estrategias para llegar a personas que aún no se vacunaron

El Ministerio de Salud analiza la posibilidad de ubicarse en zonas vulnerables de diferentes puntos del país para continuar con el plan de vacunación contra el Covid-19.

Vacunacion enferemera.jpg

El plan de vacunación contra el Covid-19 avanza progresivamente.

Foto: Archivo ÚH.

La iniciativa se analiza debido a que un gran porcentaje de la población aún no fue inmunizada contra el Covid-19. En muchos casos, porque las personas no pueden dejar sus puestos laborales para ir hasta los vacunatorios u otros factores.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) explicó que la estrategia se evalúa en la cartera sanitaria y será anunciada próximamente a la ciudadanía.

“Tenemos que ver estrategias más persuasivas y dinámicas para continuar con la vacunación y vamos a contar con el apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Algunas jornadas van a ser in situ, por ejemplo, en las comunidades indígenas. Se habla con el líder de la comunidad y se ingresa a la vacunación”, explicó Castro en contacto con Monumental 1080 AM.

Puede interesarte: Vacunatorio del ex Aratirí entra en pausa con miras a la segunda dosis

En lo que respecta a la población de adultos mayores de 60 años en adelante, aún se tiene un porcentaje del 40% que no fue vacunado.

“Creemos que en las personas no inmunizadas hay una prioridad y obviamente no va a responder esperando que se acerquen a los vacunatorios. Tenemos que implementar una estrategia asertiva y también tenemos la prioridad de consolidar las segundas dosis”, señaló.

La causa principal por la que las personas no acuden a los vacunatorios es que no pueden dejar su trabajo, según maneja Salud.

“No podemos estar esperando, sino que tenemos que ir y vacunarlos ahí en el lugar de trabajo y eso implica tener un lugar donde vacunar y estamos trabajando en eso. Otra alternativa es establecernos en los barrios así como cuando hay mingas en épocas de dengue”, manifestó.

El ministro de Salud, Julio Borba, también explicó a la emisora radial que se maneja la posibilidad de instalar móviles en diferentes barrios o ciudades de manera a que las personas se puedan acercar a recibir las dosis.

“Estamos viendo también la posibilidad de instalar puestos en los mercados de Abasto o San Lorenzo para que la mayor cantidad de personas pueda acercarse”, dijo.

Buena participación de jóvenes y embarazadas

En lo que respecta a la población de 20 años en adelante, el doctor Castro destacó que el sector mostró muy buena participación en las jornadas de vacunación.

Mientras que en el caso de las mujeres embarazadas, cerca del 95% de las que se registraron accedieron a la dosis contra el virus.

Durante este martes continúa la aplicación de primeras dosis hasta el miércoles, mientras que el jueves y el viernes se aplicarán solo las segundas dosis de Moderna y Sinopharm. El fin de semana será para el refuerzo de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.