15 abr. 2025

Salud analiza reapertura de frontera en Ciudad del Este con cupo diario de personas

La apertura de la frontera en Ciudad del Este, Alto Paraná, estaría próximo a ser una realidad en semanas más. Desde el Ministerio de Salud Pública apuntan a un ingreso por cupo en la zona comercial.

comercio CDE 1.JPG

Ciudad del Este podría abrir sus fronteras en las próximas semanas.

Archivo ÚH

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dio esperanzas sobre la reapertura de la frontera con Brasil en Ciudad del Este para las próximas semanas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

“Estamos analizando la apertura de frontera con restricciones, monitoreo y cupos de 1.200 a 1.500 personas, ir metiendo de a grupos. Se puede hacer circuito en la zona del microcentro con un control, yo creo que podemos ir pensando para las próximas semanas”, comentó.

En ese sentido, señaló que será determinante el compromiso de la población esteña para con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud Pública.

“Los casos van a seguir aumentando, pero que no sean tantos. De parte del Ministerio hay un compromiso de aumentar las camas de terapia intensiva, pero ese debe ser el último eslabón de la batalla. Hay que frenar el virus en las calles”, agregó.

El Gobierno había dispuesto el cierre total de fronteras en marzo pasado, como una medida para contener la propagación del Covid-19.

La disposición rigió para los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías.

Puede interesarle: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

Desde ese momento se dispuso el ingreso humanitario de compatriotas residentes en otros países, quienes quedan el albergues provisorios por 14 días.

El presidente Mario Abdo Benítez refirió en reiteradas ocasiones sobre la amenaza que suponía Brasil para nuestro país, en vista de que se convirtió en el segundo país con más contagios en poco tiempo.

En julio pasado ambas naciones acordaron buscar reactivar el comercio fronterizo y dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.