15 abr. 2025

Salud analiza reapertura de frontera en Ciudad del Este con cupo diario de personas

La apertura de la frontera en Ciudad del Este, Alto Paraná, estaría próximo a ser una realidad en semanas más. Desde el Ministerio de Salud Pública apuntan a un ingreso por cupo en la zona comercial.

comercio CDE 1.JPG

Ciudad del Este podría abrir sus fronteras en las próximas semanas.

Archivo ÚH

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dio esperanzas sobre la reapertura de la frontera con Brasil en Ciudad del Este para las próximas semanas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

“Estamos analizando la apertura de frontera con restricciones, monitoreo y cupos de 1.200 a 1.500 personas, ir metiendo de a grupos. Se puede hacer circuito en la zona del microcentro con un control, yo creo que podemos ir pensando para las próximas semanas”, comentó.

En ese sentido, señaló que será determinante el compromiso de la población esteña para con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud Pública.

“Los casos van a seguir aumentando, pero que no sean tantos. De parte del Ministerio hay un compromiso de aumentar las camas de terapia intensiva, pero ese debe ser el último eslabón de la batalla. Hay que frenar el virus en las calles”, agregó.

El Gobierno había dispuesto el cierre total de fronteras en marzo pasado, como una medida para contener la propagación del Covid-19.

La disposición rigió para los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías.

Puede interesarle: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

Desde ese momento se dispuso el ingreso humanitario de compatriotas residentes en otros países, quienes quedan el albergues provisorios por 14 días.

El presidente Mario Abdo Benítez refirió en reiteradas ocasiones sobre la amenaza que suponía Brasil para nuestro país, en vista de que se convirtió en el segundo país con más contagios en poco tiempo.

En julio pasado ambas naciones acordaron buscar reactivar el comercio fronterizo y dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.