03 feb. 2025

Salud analizará si municipios pueden importar vacunas contra el Covid-19

La titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra, aseguró que el Ministerio de Salud no pondrá trabas para que los diferentes municipios puedan importar las vacunas chinas contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que estos deberán cumplir con una serie de requisitos.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

María Antonieta Gamarra señaló que “no le queda claro” la figura por la cual las municipalidades buscan importar las vacunas de origen chino que también fueron ofrecidas al Ministerio de Salud.

La funcionaria indicó que se deben realizar evaluaciones de la documentación y la legitimidad de las vacunas que se desean importar.

Lea además: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

“Yo no tengo claro bajo qué figura traería la municipalidad, no entiendo hasta dónde llega la autonomía de la Comuna para este tipo de operaciones y estamos analizando en el Ministerio de forma jurídica. Hablamos de empresas locales y privadas que puedan traer la vacuna. La ley habla muy bien de empresas. No queremos ponerle palos en la rueda a nadie pero como Dinavisa tenemos que asegurar la calidad y eficacia de lo que llega”, dijo.

Con relación a la autonomía de las municipalidades, la titular de la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) aseguró en comunicación con la 780 AM que esto es revalidado por un equipo jurídico del Ministerio de Salud.

Lea más: Covid-19: “Si Salud accede”, las vacunas chinas llegarían en Semana Santa, aseguran

“Tenemos que asegurar la calidad, eficacia del producto. Esa es una responsabilidad que no podemos delegar aunque existan las mejores intenciones. Nosotros no podemos dejar que entre libremente cualquier cosa”, refirió.

La cartera sanitaria no da respuestas concretas sobre la posibilidad de importar las vacunas, mientras algunos municipios ya anunciaron que harán pedidos de las dosis con sus recursos propios.

Relacionado: Salud no da respuestas sobre propuesta de vacunas anti-Covid de China

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Legisladores del Frente Guasu denunciaron que el Gobierno estaría trabando la compra de las vacunas chinas por cuestiones ideológicas.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.