13 may. 2025

Salud analizará uso de tapabocas tras 45 días con menos casos de Covid-19

El Ministerio de Salud espera que los casos de Covid-19 en el país registren al menos 45 días sostenidos de descenso para analizar la flexibilización del uso de tapabocas. La utilización del barbijo sigue siendo obligatorio en lugares cerrados.

Era Covid-19. Las personas se adaptan al  uso  diario de las mascarillas y el  lavado de manos.

La cuarentena inteligente pasará a la tercera fase desde este lunes 15 de junio.

Foto: ÚH.

El ministro de Salud, Julio Borba, explicó a radio Monumental 1080 AM que la situación epidemiológica apunta a que el país está saliendo de la pandemia del Covid-19 y que también la región muestra una situación estable en cuanto a la enfermedad.

Al respecto, sostuvo que desde la Dirección de Vigilancia esperan tener al menos 45 días sostenidos de disminución de casos para analizar la flexibilización en el uso de los tapabocas.

“Vigilancia de la Salud quiere esperar al menos 45 días de descenso sostenido para poder hablar de esa situación (dejar de usar tapabocas)”, subrayó el titular de la cartera sanitaria.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al avance de la vacunación contra el Covid-19, detalló que 3.900.000 personas ya recibieron la primera dosis del biológico y que alrededor de 3.500.000 ya cuentan con el esquema completo. Mientras que 1.400.000 tienen la dosis de refuerzo.

Puede leer: Covid-19: Continúa el descenso de casos, internados y fallecidos

Por otro lado, resaltó que el nivel de internación también disminuyó considerablemente en las últimas semanas y ahora se están preparando para la llegada del invierno, donde puede haber un brote de influenza.

Este lunes, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) alienta a los paraguayos a cuidarse con la campaña de vacunación invierno 2022, que contempla la aplicación simultánea de las vacunas contra el Covid-19, la influenza y el neumococo.

Para saber sobre los puestos vacunatorios más cercanos, como también las modalidades de vacunación, puede ingresar al sitio vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.