18 abr. 2025

Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se espera hasta finales de la semana para decidir si Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, pero adelantó que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras de Covid-19.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro Julio Mazzoleni se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. Luego, el secretario de Estado realizó una conferencia de prensa para brindar los últimos datos sobre el Covid-19.

Primero informó que sugirió al mandatario que reduzca sus viajes y que en el caso de hacerlo sea con el menor número de personas. Así también, le recomendó que las audiencias sean por medios telemáticos.

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

Lea más: Agosto se viene con aumento de casos

“Creemos que estamos alcanzado un punto importante, la parte más difícil de la pandemia. Podemos decir, como horizonte más cercano, que el mes de agosto será complicado por los contagios y la situación de Alto Paraná”, dijo Mazzoleni.

Hasta ahora fue julio el peor periodo de tiempo en cuanto a las cifras de contagios de Covid-19 y muertes. Durante ese último mes se reportaron unos 3.000 nuevos casos y una treintena de fallecidos.

Póliza por compras fallidas

Con respecto a la fallida compra de medicamentos provenientes de China, Mazzoleni indicó que se recibió una notificación de reconocimiento del siniestro por parte de la empresa aseguradora.

Relacionado: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

Además, dijo que en unos 15 días más el Estado podría recibir los G. 25.000 millones, en concepto del seguro por el adelanto de dinero que se realizó para la adquisición de los insumos.

El Ministerio de Salud había pagado un anticipo a la firma Imedic para la compra de insumos chinos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Finalmente, los contratos fueron anulados debido a que se detectó una serie de irregularidades en el proceso de compras.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.