08 abr. 2025

Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes sobre la firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19 desde Francia.

vacunación 1

El Plan Nacional de Vacunación anti-Covid prosigue a pasos de tortuga.

Foto: Luiz Enriquez

El anuncio lo realizó el ministro Julio Borba tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para informarle sobre la compra del importante lote de vacunas contra el Covid-19.

Sin embargo, el secretario de Estado explicó que por cuestiones de confidencialidad no se puede difundir datos sobre la fecha del arribo de los biológicos, pero enfatizó en que siempre se busca que sea en el menor tiempo posible.

“Ya está todo firmado y el trámite documental se concluirá en los primeros días de junio”, dijo Borba desde el Palacio de Gobierno.

Relacionado: Chile y EEUU superan los 60% de vacunados, pero América solo llega al 3%

El ministro de Salud aseguró que el Gobierno sigue explorando todas las alternativas existentes en el mundo para conseguir más vacunas contra el Covid-19.

Además, el alto funcionario del Ejecutivo mencionó sus expectativas para dar a conocer más novedades entre la próxima semana y primeros días de junio sobre las vacunas de la India, las del Covax y las de Sputnik V.

Alrededor de las 13.00 de este lunes se espera la llegada de 250.000 unidades de las vacunas Sinopharm desde Emiratos Árabes Unidos, que serán distribuidas a todo el país durante la semana.

La llegada de estos biológicos dará un respiro al plan de vacunación, que ya suspendió algunos vacunatorios por falta de inmunizantes. Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América.

El Gobierno ya cerró acuerdos por unas 9 millones de vacunas de diferentes laboratorios y plataformas.

Logística de alianza público privada

El ministro de Salud habló más respecto a las compras de vacunas Pfizer durante una conferencia de prensa donde destacó que el aspecto logístico se realizará mediante un acuerdo de alianza público-privada.

Julio Borba destacó que la empresa La Policlínica de Norman Harrison se encargará de la conservación de las vacunas que deben estar a -70 grados.

Además, la firma facilitará la logística para llegar a diferentes puntos del país. El ministro de Salud remarcó que el servicio será gratuito para el Estado.

Relacionado: Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 dosis de vacunas

Norman Harrison explicó que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a estas temperaturas.

Harrison señaló que las inversiones realizadas desde el mes de noviembre permiten que la firma cuente con la logística para el almacenamiento de este tipo de vacunas.

Aseguró que su firma es especialista en vacunas. Comentó que la empresa es distribuidora de Pfizer, pero las negociaciones fueron llevadas adelante por el Gobierno.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud informaron que ya se coordinaron las capacitaciones para el manejo de estas vacunas del tipo ANR mensajero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.