29 jul. 2025

Salud anuncia compra de camas e insumos hechos en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó que la cartera sanitaria pondrá en marcha un sistema de compras bajo “acuerdo nacional”, lo que permitirá abastecerse de camas e insumos producidos por industrias paraguayas, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

terapia.jpg

La industria nacional podrá fabricar camas y batas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Julio Mazzoleni habló este viernes en conferencia de prensa donde analizó la primera semana de la fase 2 de la cuarentena sanitaria y realizó anuncios respecto a la compra de insumos.

Adelantó que está en conversaciones con el sector textil y metalúrgico para coordinar la compra de camas y batas quirúrgicas confeccionadas en el Paraguay.

El titular del Ministerio de Salud explicó que para abastecer las necesidades inmediatas se seguirá con algunas compras internacionales. Sin embargo, informó que se modificarán algunas bases y condiciones para habilitar la participación de empresas que no tienen vinculación con el rubro sanitario.

Lea también: Mario Abdo dice que críticas a Mazzoleni son por temor a su aceptación popular

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos a plantear una modalidad de compras por acuerdo nacional. Para ello, el precio máximo estará establecido por el Ministerio de Salud. Las industrias que pongan a la puerta estos insumos, al precio que Salud ha establecido, hasta alcanzar la cantidad se comprará directamente”, dijo.

El titular de la cartera sanitaria explicó que las camas producidas por las industrias locales se han ajustado a los requerimientos técnicos y las batas quirúrgicas ya tienen casi listo el registro sanitario.

El ministro anunció que este viernes se recibirá una importante donación de equipos médicos e insumos por parte del Gobierno de Taiwán, lo que cubrirá las necesidades por un mes y medio aproximadamente.

Nota relacionada: Covid-19: En 15 días se conocerá impacto de fase 2 de cuarentena

El Ministerio de Salud es blanco de críticas por las irregularidades que se han registrado en la compra de insumos chinos, adjudicada a las firmas Imedic SA y Eurotec SA. Los contratos fueron rescindidos tras un lapidario informe de Contraloría.

La falta de equipos de protección para la atención de casos de coronavirus en los hospitales preocupa al personal de blanco.

Hasta este viernes, los casos de coronavirus confirmados en el país suman 917 y los fallecidos son 11.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.