07 may. 2025

Salud anuncia cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19

El Ministerio de Salud anunció la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para personas mayores de 50 años, personal de salud, como también pacientes inmunocomprometidos o inmunodeprimidos.

salud

El Ministerio de Salud anunció la aplicación de una cuarta dosis contra el coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, adelantó este viernes que aplicarán una cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo para personas de 50 años en adelante, personal de salud y pacientes inmunocomprometidos o inmunodeprimidos.

En ese sentido, señaló que las segundas dosis de refuerzo para el personal de salud estarán dirigidas para los que se encuentran altamente expuestos en la atención de pacientes, considerando que se viene el invierno.

5288228-Libre-910868863_embed

Asimismo, indicó que también serán para las personas con enfermedades como cáncer, VIH, entre otras, en las que sus defensas se ven comprometidas como consecuencia de sus tratamientos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Se detectan 409 nuevos casos y 18 muertes

El profesional manifestó que el anuncio oficial lo harán la próxima semana, ya con la fecha en que se iniciará su aplicación, y que se tiene absoluta seguridad con base en la evidencia científica.

El médico dijo además que el anuncio servirá para que dicho grupo vaya consultando con sus médicos y se pueda seguir avanzando en la inmunización.

Cronograma de vacunación

El cronograma de vacunación continúa sin tener en cuenta el número de cédula para primeras, segundas y terceras dosis para los niños y adolescentes, como también mayores de 18 años. El autódromo Rubén Dumot y varios vacunatorios en Asunción funcionarán durante el fin de semana.

Entérese más: Tomas de test y ocupación de camas por Covid-19 disminuyen en Alto Paraná

Los niños de 5 a 11 años que hayan recibido la Coronavac, y en cuyo caso haya transcurrido el periodo cuatro semanas desde la primera aplicación, podrán recibir ya la segunda dosis. Para la segunda dosis de la Pfizer, los niños tendrán que esperar 8 semanas.

También se insta a las embarazadas de 12 semanas en adelante a vacunarse, debido a que se registró un aumento en la tasa de mortalidad materna debido a la enfermedad del Covid-19.

Total de personas vacunadas

Del grupo de niños de 5 a 11 años inscritos para la vacunación, se tiene un porcentaje de cumplimiento del 78%, con un total de 217.260 vacunados.

El total de dosis aplicadas en el país es de 7.453.695, de las cuales 3.815.344 corresponden a primeras dosis, 3.207.022 a segundas y 1.136.598 a terceras.

El porcentaje de cumplimiento de las terceras dosis en el país es de un 42% de los enfermos crónicos, un 48% de las personas de 50 años y más y un 74% del personal de salud.

Situación epidemiológica

La doctora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó que se tiene un descenso de casos y fallecidos de cuatro semanas consecutivas.

Sobre el punto, detalló que Asunción, Amambay, Paraguarí y Guairá se encuentran aún en el nivel 4 de transmisión y los demás en nivel 3.

La mayor cantidad de fallecidos se registró en Central, Asunción y Alto Paraná en las últimas ocho semanas.

La cantidad de hospitalizados también se redujo en un 53%. Por grupos de edad, el 46% de los hospitalizados pertenecen a las personas de 65 años y más.

De este grupo, el 45% requirió Terapia Intensiva, de un total de 608 personas que ingresaron a dicha unidad.

En febrero, casi el 100% de las variantes detectadas en los casos confirmados corresponden a ómicron.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.