11 abr. 2025

Salud anuncia cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19

El Ministerio de Salud anunció la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para personas mayores de 50 años, personal de salud, como también pacientes inmunocomprometidos o inmunodeprimidos.

salud

El Ministerio de Salud anunció la aplicación de una cuarta dosis contra el coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, adelantó este viernes que aplicarán una cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo para personas de 50 años en adelante, personal de salud y pacientes inmunocomprometidos o inmunodeprimidos.

En ese sentido, señaló que las segundas dosis de refuerzo para el personal de salud estarán dirigidas para los que se encuentran altamente expuestos en la atención de pacientes, considerando que se viene el invierno.

5288228-Libre-910868863_embed

Asimismo, indicó que también serán para las personas con enfermedades como cáncer, VIH, entre otras, en las que sus defensas se ven comprometidas como consecuencia de sus tratamientos.

Lea más: Se detectan 409 nuevos casos y 18 muertes

El profesional manifestó que el anuncio oficial lo harán la próxima semana, ya con la fecha en que se iniciará su aplicación, y que se tiene absoluta seguridad con base en la evidencia científica.

El médico dijo además que el anuncio servirá para que dicho grupo vaya consultando con sus médicos y se pueda seguir avanzando en la inmunización.

Cronograma de vacunación

El cronograma de vacunación continúa sin tener en cuenta el número de cédula para primeras, segundas y terceras dosis para los niños y adolescentes, como también mayores de 18 años. El autódromo Rubén Dumot y varios vacunatorios en Asunción funcionarán durante el fin de semana.

Entérese más: Tomas de test y ocupación de camas por Covid-19 disminuyen en Alto Paraná

Los niños de 5 a 11 años que hayan recibido la Coronavac, y en cuyo caso haya transcurrido el periodo cuatro semanas desde la primera aplicación, podrán recibir ya la segunda dosis. Para la segunda dosis de la Pfizer, los niños tendrán que esperar 8 semanas.

También se insta a las embarazadas de 12 semanas en adelante a vacunarse, debido a que se registró un aumento en la tasa de mortalidad materna debido a la enfermedad del Covid-19.

Total de personas vacunadas

Del grupo de niños de 5 a 11 años inscritos para la vacunación, se tiene un porcentaje de cumplimiento del 78%, con un total de 217.260 vacunados.

El total de dosis aplicadas en el país es de 7.453.695, de las cuales 3.815.344 corresponden a primeras dosis, 3.207.022 a segundas y 1.136.598 a terceras.

El porcentaje de cumplimiento de las terceras dosis en el país es de un 42% de los enfermos crónicos, un 48% de las personas de 50 años y más y un 74% del personal de salud.

Situación epidemiológica

La doctora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó que se tiene un descenso de casos y fallecidos de cuatro semanas consecutivas.

Sobre el punto, detalló que Asunción, Amambay, Paraguarí y Guairá se encuentran aún en el nivel 4 de transmisión y los demás en nivel 3.

La mayor cantidad de fallecidos se registró en Central, Asunción y Alto Paraná en las últimas ocho semanas.

La cantidad de hospitalizados también se redujo en un 53%. Por grupos de edad, el 46% de los hospitalizados pertenecen a las personas de 65 años y más.

De este grupo, el 45% requirió Terapia Intensiva, de un total de 608 personas que ingresaron a dicha unidad.

En febrero, casi el 100% de las variantes detectadas en los casos confirmados corresponden a ómicron.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.