20 feb. 2025

Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que este viernes arribará otro lote de 3.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, las cuales serán administradas a 1.500 personas.

conferencia

Representantes de Salud hablaron este viernes en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Las vacunas contra el coronavirus que llegarán al país en la fecha fueron conseguidas mediante gestiones de cooperación internacional y no forman parte del mecanismo Covax, aclaró el ministro de Salud, Julio Borba.

El secretario de Estado explicó que estas vacunas serán administradas a unas 1.500 personas. “Son pocas, pero nos ayudarán a continuar con el cronograma de vacunación”, dijo durante una conferencia de prensa.

Aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, forma parte del equipo de trabajo que busca conseguir, lo antes posible, nuevas dosis de vacunas contra el Covid-19, junto con Cancillería.

“Tenemos varias ofertas que están siendo evaluadas, las mismas serán compartidas con las comisiones de Salud del Senado y Diputados. Vamos a ver cuál es la mejor opción, con total transparencia”, dijo.

Lea más: Farmacéutica, cerca de adquirir vacunas contra Covid-19

Borba comentó que también se mantuvieron reuniones con el embajador de India para evaluar la posibilidad de adquirir las dosis desde las dos fábricas con las que cuenta este país.

Por otro lado, el ministro de Salud dijo que exhortó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que intermedie por el país para la llegada pronta de las vacunas al Paraguay.

¿Cuántas vacunas ya fueron aplicadas?

Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, informó también durante la conferencia de prensa que hasta la fecha fueron aplicadas en el país 4.554 vacunas contra el Covid-19 y se espera que este viernes se suministren otras 2.000.

Nota relacionada: Salud promete más vacunas contra el Covid-19 antes de Semana Santa

“Estamos continuando con la vacunación del personal de Salud de la primera línea. De las 4.554 aplicadas, las 2.554 restantes corresponden a la primera dosis de la CoronaVac” dijo con respecto a las vacunas donadas por Chile.

La funcionaria aseguró que se conformó un equipo de monitoreo de las vacunaciones y se reagendó al personal de Salud debido a las quejas en las demoras de las confirmaciones a las personas inscriptas.

El Gobierno paraguayo busca conseguir de manera urgente vacunas contra el Covid-19 en medio de una de sus peores etapas de la pandemia. El país había asegurado la compra mediante el Covax, pero el organismo internacional no cumplió con los plazos esperados.

Hasta el momento, Paraguay recibió solo 24.000 dosis de vacunas, de las cuales 20.000 fueron donadas por el Gobierno de Chile y otras 4.000 dosis que forman parte de un lote de un millón de vacunas que Paraguay compró mediante el Fondo Ruso de Inversión.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.