18 may. 2025

Salud anuncia implementación de carrera del profesional médico

El Ministerio de Salud informó la implementación de la carrera del profesional médico, la cual beneficiará a unos 3.227 doctores del sector público que tienen una antigüedad mínima de dos años y que serán nombrados como funcionarios permanentes.

Julio Borba.png

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció implementación de la carrera del profesional médico.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud comunicó este jueves la implementación de la carrera del profesional médico, tras una reunión mantenida con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Para la poner en marcha esta carrera, se trabajó en planificación y reingeniería financiera de la cartera sanitaria.

La carrera del profesional médico incluirá inicialmente a 3.227 médicos permanentes que aplicarían al concurso simplificado en esta primera etapa. En total, existen 3.600 médicos nombrados, pero entrarán dentro del programa aquellos que hayan superado los dos años de estabilidad.

Salud detalló que el proceso simplificado (documental) se efectuará bajo la modalidad ad referéndum y estará sujeto a las gestiones administrativas pertinentes a cargo del Ministerio de Salud, conforme a la normativa legal vigente, y que durará hasta su culminación, no más de 60 días. Se tendrán como indicadores antigüedad y certificado de carrera concluida.

Nota relacionada: Se necesita ley para dar registro solo a médicos de carreras acreditadas

Los profesionales deberán formar parte del anexo del personal del Ministerio de Salud Pública. La carrera establece niveles salariales, orientándose a un sistema escalafonado, el cual irá sufriendo variaciones positivas por cada cinco años de antigüedad, computándose desde su ingreso al Ministerio de Salud.

Los médicos que estén en el primer nivel tendrán un salario de G. 5.400.000, al cual, en el sexto año de antigüedad, sufrirá su primera modificación y así sucesivamente hasta los 21 años de antigüedad, donde llegará al máximo nivel salarial, hasta el momento de la jubilación.

Se prevé incorporar a partir del segundo nivel (de 6 a 10 años de antigüedad) la universalidad de la carga horaria; es decir, todo médico que ingrese al escalafón con una antigüedad de 6 años o más deberá cumplir la carga horaria de 12 horas semanales por cada vínculo (un vínculo = 12 horas, dos vínculos = 24 horas y con tres vínculos = 36 horas).

También puede leer: Denuncian horarios incumplibles y un hospital para 9 facultades

El monto de inversión para este semestre será de G. 57.000 millones. Según el ministro, esto fue ya trabajado el año pasado y fue incluido dentro del Presupuesto General de la Nación, por lo que no implicará una ampliación presupuestaria.

Asimismo, también se prevé introducir el pago de una suma en reconocimiento del grado de especialización en el área de medicina, otorgándose un desembolso al profesional que realizó una residencia médica que lo convierte en especialista.

Por otro lado, también se resaltó que el médico nombrado de la estrategia de Atención Primaria de Salud también está contemplado dentro de este proceso y, por ello, tendrá el reconocimiento de su carga horaria.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en pos de las reivindicaciones históricas del personal de blanco. Continuaremos con las convocatorias de desprecarización, incorporación de recursos humanos para reducción de brechas, así como la aplicación de la universalidad de la carga horaria de cada grupo ocupacional. Reconociendo la vocación de servicio de mis colegas, estoy seguro que lograremos forjar la salud pública”, sostuvo Borba.

El titular de la cartera sanitaria puntualizó que con dicha carrera profesional se cumple un sueño largamente acariciado.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.