11 abr. 2025

Salud anuncia inmunización contra el Covid-19 de personas con 19 años cumplidos

El Ministerio de Salud informó este viernes que entre el lunes 13 y miércoles 15 de setiembre se inmunizará a las personas con 19 años cumplidos y que estén registradas en el portal exclusivo para la vacunación contra el Covid-19.

castro covid

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, actualizó la cifra de vacunados contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

La vacunación contra el Covid-19 estará destinada a las personas que hayan cumplido 19 años y no se tomará en cuenta la terminación de número de cédula. Asimismo, serán inmunizadas las personas rezagadas de 50 años en adelante.

“Pedimos a todos los jóvenes que vayan y acompañen a los mayores de 50 años a vacunarse. Queremos que nos ayuden a que les lleven a sus tíos, padres y abuelos que no pudieron vacunarse”, dijo el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Lea también: Rezagados quedaron sin primeras dosis tras cierre de portones en la SND

En lo que respecta las segundas dosis, el jueves y viernes serán aplicadas las plataformas AstraZeneca, Sputnik, Moderna y Pfizer, en los diferentes vacunatorios del país.

En la conferencia de prensa de este viernes, Salud actualizó también la cantidad de dosis aplicadas en todo el país. En total 2.438.000 recibieron sus primeras dosis, mientras que 1.831.000 personas están con el esquema completo de vacunación.

Para este sábado, se convoca nuevamente a los adolescentes con enfermedades de base para la vacunación contra el Covid-19. Salud estima que unos 25.000 jóvenes podrán inmunizarse. Para ellos se exigirá el padecimiento de enfermedades crónicas. La vacunación será de 7.00 a 17.00.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.