15 abr. 2025

Salud anuncia la llegada de 40.000 dosis de vacunas Sputnik V este viernes

La doctora Lida Sosa, viceministra de Salud, anunció la llegada de 40.000 dosis de vacunas rusas Sputnik V contra el Covid-19 para este viernes.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Salud, contó que hubo un retraso por cuestiones de logística en Miami, Estados Unidos, y por tal motivo se tiene previsto que para este viernes, en horas de la tarde, lleguen al país un total de 40.000 dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19.

“Estas 40.000 que están llegando de Sputnik V son del primer componente de la vacuna. Nosotros tenemos que esperar a que nos confirmen cuándo estaría llegando el segundo componente y ahí iniciar la vacunación para 40.000 personas”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: “No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

Explicó que aún no pueden vacunar a las personas de 65 años, porque no tienen la confirmación de la llegada del siguiente lote de 40.000 vacunas, por lo que seguirán siendo inmunizadas las personas de 70 años en adelante, encamados y personal de salud.

“Hasta hoy no podemos confirmar, porque todavía no tenemos la confirmación. Si en estos días nos confirman cuándo estaría llegando el segundo componente de las Sputnik V o nos confirman la llegada de algunas de las demás vacunas que tenemos, como la Sinopharm, Covaxin, o nos confirman la llegada de las Moderna, ya estaríamos bajando nuestro grupo etario”, agregó.

Nota relacionada: Euclides Acevedo anuncia el arribo de 40.000 dosis de la Sputnik esta semana

Sosa dijo que se tiene el compromiso de la llegada de 150.000 vacunas Sputnik V para la próxima semana, pero que aún no cuentan con la confirmación por escrito al respecto.

Mencionó que con todas las llegadas de vacunas hubo algún tipo de retraso de horas, pero tiene la información oficial de que este nuevo lote llegará en un vuelo este viernes.

Le puede interesar: Campaña de vacunación no llega y adultos mayores no se vacunan

Sosa aseguró que registra actualmente mayor afluencia de personas vacunadas en comparación con la semana pasada y que hasta este miércoles en total 100.143 adultos mayores fueron inmunizados y unos 75.500 trabajadores de la salud. Aún se tienen disponibles 35.000 dosis, que serán aplicadas hasta este fin de semana.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 304.889 casos confirmados de Covid-19, de los cuales suman 7.358 personas fallecidas.

Hay 441 internados, de los cuales 599 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Mientras que las personas que lograron vencer al coronavirus suman 252.425.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).