10 abr. 2025

Salud anuncia más restricciones para Semana Santa

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció que habrá más restricciones durante la Semana Santa, debido a que existe una ocupación de camas de 100%, aunque no adelantó cuáles y prometió una conferencia de prensa para este miércoles.

Sucesor. El Dr. Julio Borba fue el elegido para tomar el timón dejado por Julio Mazzoleni, en un contexto tumultuoso por la falta de fármacos y vacunas.

Sucesor. El Dr. Julio Borba fue el elegido para tomar el timón dejado por Julio Mazzoleni, en un contexto tumultuoso por la falta de fármacos y vacunas.

Foto: Archivo

El titular de la cartera de Salud, Julio Borba, expresó que el Poder Ejecutivo tomó ciertas determinaciones sobre la Semana Santa que se darán a conocer este miércoles mediante una conferencia de prensa, en el marco de la pandemia del coronavirus.

No quiso adelantar cuáles serán las medidas, pero dijo que habrá más restricciones, debido a que existe una ocupación de camas del 100% y un aumento de casi 12% más de casos positivos.

Lea más: Ministro de Salud anuncia inminente cuarentena total en Semana Santa

Borba también señaló que el personal de blanco está cansado y viene desde hace un año con los trabajos.

El ministro no quiso hablar del retorno de una fase cero, pero sí de más restricciones que abarcarán todo el país. Dijo que las medidas podrían darse ya desde las 00.00 del sábado o el lunes.

Finalmente, manifestó que hay demasiados pacientes y que necesitan dar respuestas y un respiro al sistema de salud y que la decisión ya está tomada y se deberá hablar con los gobernadores.

Entérese más: Para médicos, una cuarentena total “es la única alternativa” para frenar contagios

Mario Abdo se escabulle

Mientras el ministro daba la cara y anunciaba nuevas restricciones, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien es criticado por varios sectores de la sociedad por su manejo de la pandemia, aprovechó la oportunidad para escabullirse y dirigirse a su despacho junto a otros miembros de su gabinete.

Abdo Benítez no volvió a dirigirse a la ciudadanía desde la primera manifestación violenta que se registró en contra de su Gobierno y que terminó con enfrentamientos, heridos y el cambio de ministros.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.