09 abr. 2025

Salud anuncia nuevo calendario de vacunación y habilita registro de adolescentes

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre el nuevo cronograma de vacunación contra el Covid-19 en todo el país y habilitó la inscripción de los adolescentes de entre 12 y 18 años.

Queremos que nos ayuden a que lleven a sus tíos, padres, abuelos que no quisieron ir o no pudieron vacunarse aún. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

Queremos que nos ayuden a que lleven a sus tíos, padres, abuelos que no quisieron ir o no pudieron vacunarse aún. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que desde este jueves ya se pueden inscribir en el sitio vacunate.gov.py los adolescentes sanos para recibir las vacunas contra el Covid-19

Castro aseguró que una vez que se tienen el registro y la disponibilidad de las vacunas Pfizer ya se iniciará la vacunación de este sector de la población. La proporción poblacional es de unas 800.000 personas en este rango de edad, pero se avanzará según los registrados.

En lo que respecta al calendario de vacunación, para las segundas dosis se retomará con el sistema de terminación de cédula, en atención en la gran cantidad de personas que deberán acudir a los puntos de inmunización.

Te puede interesar: Arribaron al país 308.000 últimas dosis de Sputnik V

https://twitter.com/msaludpy/status/1449038433968603138

Para las segundadas dosis podrán acudir el lunes 18 de octubre las personas con terminación de cédula del 0 al 1, el martes 19 la terminación del 1 al 3, el miércoles 20 del 4 al 5, el jueves 21 del 6 al 7 y el viernes del 8 al 9.

Durante la semana serán inmunizadas las personas que recibieron su primera dosis de Pfizer hasta el 20 de setiembre, los que fueron vacunados con AstraZeneca hasta el 6 de setiembre, quienes recibieron moderna hasta el 20 de setiembre y quienes fueron inoculados con el Sputnik hasta el 30 de agosto, así como quienes completaron el periodo de Coronavac.

En lo que respecta a las primeras dosis, estas serán suministradas con las Pfizer, Moderna o Sputnik en personas de 18 a 20 años y las AstraZeneca en mayores de 30, mediante las salidas comunitarias.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud aplicó unas 4.915.431 dosis de vacunas contra el Covid-19 de las que 2.000.047 corresponden a segundas dosis. Con esto, se alcanzó el 50% de la población objetivo para este año.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.