03 feb. 2025

Salud anuncia que vacunarían contra Covid-19 en instituciones educativas

El viceministro de Salud Pública, Hernán Martínez, anunció que iniciarán vacunación contra el Covid-19 en las instituciones educativas para inmunizar a los adolescentes desde 12 años en adelante, en todos los casos de forma voluntaria.

Protocolo. Estudiantes forman fila para lavarse las manos tras salir del salón de clases y cumplir con lo sanitario.

Protocolo. Estudiantes forman fila para lavarse las manos tras salir del salón de clases y cumplir con lo sanitario.

El titular del Viceministerio de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez Acosta, afirmó que desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) asumieron el desafío de vacunar en las escuelas antes de que finalicen las clases.

“El ministro de Salud (Julio Borba) le dijo al doctor (Héctor) Castro: ‘Necesito que evalúes la posibilidad de vacunar a los chicos en el colegio’, y el doctor Castro aceptó sin ningún inconveniente, así que yo creo que vamos a tener la posibilidad, en cuenta que muchas escuelas están de exámenes ", afirmó.

Agregó que esta información sería anunciada oficialmente la próxima semana. En tanto aún debe llevarse a cabo una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias , a fin de implementar el plan en la brevedad posible.

Nota relacionada: Salud empieza hoy a vacunar a niños desde los 12 años

Martínez dijo que la intención es acercarse a las personas y brindar la mayor información posible, ya que —a su parecer— la negación se da mayormente por desinformación.

“Una vez que se realiza la reunión con las autoridades de Educación, se informará a los padres para que preparen a sus hijos a fin de que sean inmunizados, siempre de forma voluntaria”, sostuvo el viceministro a NPY.

También puede leer: Plan anti-Covid del 2022 análisis la vacunación a menores de 12 años

Ante el repunte de contagios por la predominante variante delta y de hospitalizaciones, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Vacunación (PAI), inició esta semana la vacunación contra el Covid-19 de adolescentes a partir de 12 años.

En tanto se analiza la campaña de inmunización contra el Covid-19, que ya incluiría a la franja de los más pequeños entre 5 y 11 años, luego de que la plataforma Pfizer-BioNTech cuente con la aprobación de su uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.