06 feb. 2025

Salud anuncia que vacunarían contra Covid-19 en instituciones educativas

El viceministro de Salud Pública, Hernán Martínez, anunció que iniciarán vacunación contra el Covid-19 en las instituciones educativas para inmunizar a los adolescentes desde 12 años en adelante, en todos los casos de forma voluntaria.

Protocolo. Estudiantes forman fila para lavarse las manos tras salir del salón de clases y cumplir con lo sanitario.

Protocolo. Estudiantes forman fila para lavarse las manos tras salir del salón de clases y cumplir con lo sanitario.

El titular del Viceministerio de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez Acosta, afirmó que desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) asumieron el desafío de vacunar en las escuelas antes de que finalicen las clases.

“El ministro de Salud (Julio Borba) le dijo al doctor (Héctor) Castro: ‘Necesito que evalúes la posibilidad de vacunar a los chicos en el colegio’, y el doctor Castro aceptó sin ningún inconveniente, así que yo creo que vamos a tener la posibilidad, en cuenta que muchas escuelas están de exámenes ", afirmó.

Agregó que esta información sería anunciada oficialmente la próxima semana. En tanto aún debe llevarse a cabo una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias , a fin de implementar el plan en la brevedad posible.

Nota relacionada: Salud empieza hoy a vacunar a niños desde los 12 años

Martínez dijo que la intención es acercarse a las personas y brindar la mayor información posible, ya que —a su parecer— la negación se da mayormente por desinformación.

“Una vez que se realiza la reunión con las autoridades de Educación, se informará a los padres para que preparen a sus hijos a fin de que sean inmunizados, siempre de forma voluntaria”, sostuvo el viceministro a NPY.

También puede leer: Plan anti-Covid del 2022 análisis la vacunación a menores de 12 años

Ante el repunte de contagios por la predominante variante delta y de hospitalizaciones, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Vacunación (PAI), inició esta semana la vacunación contra el Covid-19 de adolescentes a partir de 12 años.

En tanto se analiza la campaña de inmunización contra el Covid-19, que ya incluiría a la franja de los más pequeños entre 5 y 11 años, luego de que la plataforma Pfizer-BioNTech cuente con la aprobación de su uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.