09 abr. 2025

Salud aprueba retorno a colegios de estudiantes de último año

El Ministerio de Salud aprobó el retorno a clases de los estudiantes del último año de colegio desde el 5 de noviembre, pero de forma voluntaria para instituciones, docentes y alumnos. Asimismo, aumentó el número de fieles permitido para las actividades de culto.

Ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre la situación epidemiológica en el país.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre la situación epidemiológica en el país, que presenta una ligera tendencia a la baja en cuanto a la cantidad de contagios y muertes por coronavirus (Covid-19).

Asimismo, Mazzoleni indicó que se tomó la decisión de habilitar el retorno de los estudiantes del último año de colegio de forma voluntaria, tanto para los alumnos como para los docentes de instituciones públicas y privadas.

Lea más: Disminuye cantidad de pacientes que ingresan a Terapia por Covid-19

Además, mencionó que no se descarta que en zonas donde la conectividad es baja se pueda autorizar un retorno de otros niveles, pero analizando la cantidad de contagios en la zona.

Fútbol y religión

Entre otras cosas, anunció el aumento de la cantidad de fieles permitida para actividades al aire libre y en espacios cerrados, que va a 150 y 100, respectivamente.

En cuanto al fútbol amateur, el titular de la cartera de Salud indicó que se daría recién a partir del 16 de noviembre.

Le puede interesar: Salud reporta 15 nuevas muertes y 886 nuevos casos confirmados

Sobre el sector religioso, aclaró que el aumento de fieles se da tras meses de pruebas en los que se logró cumplir con los protocolos del Ministerio de Salud, registrándose exposiciones limitadas, horarios ajustados y la entrada y salida por puertas distintas de los fieles, entre otras medidas implementadas.

¿Qué cambia a partir de este 26?

  1. Aumento de la cantidad de fieles hasta 100 en espacios cerrados y hasta 150 en espacios abiertos.
  2. Los alumnos del último año de la EEM, docentes e instituciones públicas y privadas vuelven a clases presenciales a partir de noviembre, de forma opcional.
  3. El fútbol amateur regresaría el 16 de noviembre.
  4. Las medidas sanitarias de lavado de manos, distanciamiento físico de 2 metros y uso de alcohol en gel continúan siendo obligatorias.

El galeno sostuvo que las medidas sanitarias sobre el cuidado no son negociables y que continuarán por mucho tiempo, a la vez de indicar que se irán incorporando de forma gradual otros sectores a las actividades permitidas, pero que todo lo demás sigue vigente.

Situación epidemiológica

El titular de la cartera sanitaria explicó que en las últimas semanas se registra una suerte de meseta en los números epidemiológicos, pero instó a las personas a no descuidarse, poniendo como ejemplo las actividades realizadas en la Costanera de Asunción, donde se denunció la aglomeración de personas en los últimos días, sin respetar las medidas de cuidado.

De igual manera, detalló que en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Concepción tienen un descenso de casos, mientras que en Central se mantiene el número y en Itapúa se registra una tendencia a la alza, aunque los números son muy bajos.

Entérese más: Paraguay supera 50.000 contagios y llega a 1.096 fallecidos

“En líneas generales, prácticamente la suma de todos los departamentos del país resulta hoy una contribución inferior al Departamento Central y capital en el número de casos. Realmente el epicentro está en Central y Asunción, mostrándonos algo que es natural, teniendo en cuenta la densidad poblacional”, alertó el ministro.

También manifestó que en Central se registran casos superiores a 500 y siguen destacando Luque, San Lorenzo y Lambaré, mientras que en los otros municipios de Central apenas superan los 70 semanales.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).