07 feb. 2025

Salud asegura que cumplirá con desprecarización de personal de blanco desde julio

La directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Emma Martini, aseguró este lunes que unos 1.700 trabajadores de blanco de todo el país serán contratados por la institución recién en el mes de julio, por medio de la ley de desprecarización.

manifestacion salud 2.jpg

Personal de Salud de diferentes departamentos se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Raúl Cañete.

Tras la manifestación en reclamo al cumplimiento de la Ley 6786 que realiza un grupo de profesionales de salud este lunes, frente al Ministerio de Salud, la directora de Recursos Humanos de la institución, Emma Martini, aseguró que los reclamos serán cumplidos recién desde julio.

“Las personas que se manifiestan hoy son funcionarios de los consejos locales de Salud, que nosotros como Ministerio vamos a estar absorbiendo recién en julio. La solicitud es que sean incorporadas inmediatamente, pero según nuestra disponibilidad presupuestaria, recién en julio vamos a poder contratar”, explicó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Los profesionales de blanco y otros trabajadores del sector de salud reclaman a las autoridades que la legislación ya fue promulgada hace 7 meses, y, hasta la fecha, aún no fueron desprecarizados de su situación laboral.

Lea más: Trabajadores de Salud reclaman el ninguneo del Gobierno

“El Consejo de Salud —de los municipios y gobernaciones— maneja la incorporación y son personas que trabajan dentro de nuestros servicios. Lo que vamos a hacer es reconocerlos como funcionarios, reconocer la antigüedad y el trabajo, también la reivindicación salarial”, agregó la directora.

No quedaron conformes

Ante la promesa de incorporación a la lista del Ministerio de Salud, los trabajadores manifestaron su disconformidad y cuestionaron que las autoridades tuvieron un año para prepararse por la pandemia del Covid-19 y no se pudo regularizar la situación del sector.

Norma Mendoza, una de las funcionarias que se encadenó frente a la sede ministerial, pidió a las autoridades que puedan dignificar a los trabajadores del sector de manera a que cada uno pueda proteger a su familia.

Embed

“Yo te pido que dignifiques, nada más, dame ese salario mínimo para protegerme. No tenemos guantes y así quieren que nos vayamos a trabajar. Te pido, por favor, que no me llames héroe, solo dame mi lugar. Te regalo un mes más mi trabajo por junio y a partir de julio haceme digna de ganar un salario mínimo”, exclamó la mujer como pedido al ministro de Salud.

Los trabajadores de salud de diferentes departamentos del país exigen al Ministerio de Salud el cumplimiento de la Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud. En enero pasado, ya se habían manifestado por la misma situación.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.