21 may. 2025

Salud asegura que cumplirá con desprecarización de personal de blanco desde julio

La directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Emma Martini, aseguró este lunes que unos 1.700 trabajadores de blanco de todo el país serán contratados por la institución recién en el mes de julio, por medio de la ley de desprecarización.

manifestacion salud 2.jpg

Personal de Salud de diferentes departamentos se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Raúl Cañete.

Tras la manifestación en reclamo al cumplimiento de la Ley 6786 que realiza un grupo de profesionales de salud este lunes, frente al Ministerio de Salud, la directora de Recursos Humanos de la institución, Emma Martini, aseguró que los reclamos serán cumplidos recién desde julio.

“Las personas que se manifiestan hoy son funcionarios de los consejos locales de Salud, que nosotros como Ministerio vamos a estar absorbiendo recién en julio. La solicitud es que sean incorporadas inmediatamente, pero según nuestra disponibilidad presupuestaria, recién en julio vamos a poder contratar”, explicó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Los profesionales de blanco y otros trabajadores del sector de salud reclaman a las autoridades que la legislación ya fue promulgada hace 7 meses, y, hasta la fecha, aún no fueron desprecarizados de su situación laboral.

Lea más: Trabajadores de Salud reclaman el ninguneo del Gobierno

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Consejo de Salud —de los municipios y gobernaciones— maneja la incorporación y son personas que trabajan dentro de nuestros servicios. Lo que vamos a hacer es reconocerlos como funcionarios, reconocer la antigüedad y el trabajo, también la reivindicación salarial”, agregó la directora.

No quedaron conformes

Ante la promesa de incorporación a la lista del Ministerio de Salud, los trabajadores manifestaron su disconformidad y cuestionaron que las autoridades tuvieron un año para prepararse por la pandemia del Covid-19 y no se pudo regularizar la situación del sector.

Norma Mendoza, una de las funcionarias que se encadenó frente a la sede ministerial, pidió a las autoridades que puedan dignificar a los trabajadores del sector de manera a que cada uno pueda proteger a su familia.

Embed

“Yo te pido que dignifiques, nada más, dame ese salario mínimo para protegerme. No tenemos guantes y así quieren que nos vayamos a trabajar. Te pido, por favor, que no me llames héroe, solo dame mi lugar. Te regalo un mes más mi trabajo por junio y a partir de julio haceme digna de ganar un salario mínimo”, exclamó la mujer como pedido al ministro de Salud.

Los trabajadores de salud de diferentes departamentos del país exigen al Ministerio de Salud el cumplimiento de la Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud. En enero pasado, ya se habían manifestado por la misma situación.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.