06 feb. 2025

Salud asegura que dosis para niños de 5 años son seguras y no tienen efectos graves

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, afirmó que las vacunas que serán destinadas a los niños de 5 a 11 años tienen una plataforma históricamente segura y aseveró que no tiene efectos graves.

vacuna.jpg

46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, se aplicaron el domingo pasado por un “error humano” la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, cuando debían inyectarse la CoronaVac.

Foto: gestion.pe.

El doctor Héctor Castro, del PAI, explicó este viernes la importancia de vacunar a los niños de 5 años y más contra el Covid-19 en una conferencia del Ministerio de Salud.

Los más pequeños ya pueden ser inscritos en la página vacunate.gov.py para recibir la primera dosis, pero todavía no hay una fecha de inicio de vacunación.

Ante la serie de dudas que surgieron por parte de varios padres, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones expuso algunos aspectos de la vacuna que será destinada a la población de edad inicial y garantizó que se trata de una plataforma ya muy conocida, segura y efectiva.

Nota relacionada: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

Paraguay recibiría un lote de 500.000 vacunas de CoronoVac de Brasil para uso pediátrico el próximo viernes 14 de enero, según Castro. Estas vacunas serán destinadas a los niños de entre 5 y 11 años.

“Son de la plataforma virus inactivado, que está demostrado históricamente ser seguras. Incluso, hay vacunas, frente a otras enfermedades, administradas en niños que hace tiempo lo venimos haciendo”, mencionó el médico.

El titular del PAI dijo que la aplicación de este biológico –como cualquier otro– lo que podría producir es enrojecimiento en la zona de la inyección, un poco de picazón y aseguró que los efectos graves son prácticamente nulos.

Lea también: : Salud espera inmunizar a la mayor cantidad de niños antes del inicio de clases

En paralelo, el Ministerio de Salud gestionará otras opciones para los padres y pediatras. “Como, por ejemplo, plataformas de vanguardia, que son el ARN mensajero. Nos referimos a la presentación pediátrica de Pfizer que también tienen autorización de uso en nuestro país”, añadió Héctor Castro.

Apeló a la conciencia de los padres y resaltó que es sumamente lamentable que un niño esté internado en Terapia Intensiva por que sus padres no estén vacunados. “Hemos visto que el contagio está ocurriendo de los adultos a los niños y los niños no tienen vacunas”, añadió anteriormente.

Enfatizó que la infección del Covid en un niño no vacunado podría provocar complicaciones en la salud del niño, tales como la aparición del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C, por sus siglas en inglés), que requiere de cuidados intensivos y tiene una evolución grave.

Continúa vacunación contra el coronavirus

La campaña de vacunación en Paraguay actualmente está dirigida a toda la población de 12 años en adelante. La aplicación de primera dosis continuará vigente la próxima semana sin tener en cuenta el número de cédula en todos los vacunatorios con previa inscripción en la página vacunate.gov.py.

La segunda dosis también podrán recibir aquellos que ya llegaron al intervalo de cuatro semanas, y de tres en el caso de Pfizer.

La tercera dosis está también disponible para la población de 16 años en adelante con intervalo mínimo de cuatro meses de la segunda dosis y tres en el caso de la Janssen.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.