14 abr. 2025

Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, aseguró que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas que se registraron. Este lunes comienza la primera etapa que busca inmunizar al personal de blanco.

VACUNA.jpg

El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021.

Foto: exame.com.

En la primera etapa, que inicia este lunes, serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción. Hace unos días el país recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19.

Al respecto, la doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, aseguró que las dosis alcanzarán a todos los terapistas que se anotaron en la plataforma para las vacunaciones.

“Tenemos vacunas para todos los terapistas, a nivel país tenemos alrededor de 250", dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM. Igualmente, explicó que desde Salud darán a conocer el listado de personas que ya fueron inmunizadas.

Lea más: Hoy inicia vacunación anti-Covid con simbólica cantidad de dosis

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se dará a conocer el listado de las personas vacunadas, tanto el número como el nombre y apellido, todo estará en la página web”, agregó. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Una terapista, una enfermera y una limpiadora serán las primeras en recibir la esperada vacuna anti-Covid en el vacunatorio del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).

El Ministerio de Salud ya habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. Luego de culminar la primera etapa, serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una última etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

El plan de vacunación contempla inmunizar a 30% de la población, poco más de 2 millones de personas, en situación de riesgo. Mientras que en las últimas horas se confirmaron 987 nuevos contagios de coronavirus y 20 nuevas muertes por la enfermedad.

A la fecha hay 841 personas internadas con cuadros de coronavirus y 228 de ellas están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.