16 abr. 2025

Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, aseguró que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas que se registraron. Este lunes comienza la primera etapa que busca inmunizar al personal de blanco.

VACUNA.jpg

El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021.

Foto: exame.com.

En la primera etapa, que inicia este lunes, serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción. Hace unos días el país recibió 4.000 dosis del primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19.

Al respecto, la doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, aseguró que las dosis alcanzarán a todos los terapistas que se anotaron en la plataforma para las vacunaciones.

“Tenemos vacunas para todos los terapistas, a nivel país tenemos alrededor de 250", dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM. Igualmente, explicó que desde Salud darán a conocer el listado de personas que ya fueron inmunizadas.

Lea más: Hoy inicia vacunación anti-Covid con simbólica cantidad de dosis

“Se dará a conocer el listado de las personas vacunadas, tanto el número como el nombre y apellido, todo estará en la página web”, agregó. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Una terapista, una enfermera y una limpiadora serán las primeras en recibir la esperada vacuna anti-Covid en el vacunatorio del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).

El Ministerio de Salud ya habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. Luego de culminar la primera etapa, serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una última etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

El plan de vacunación contempla inmunizar a 30% de la población, poco más de 2 millones de personas, en situación de riesgo. Mientras que en las últimas horas se confirmaron 987 nuevos contagios de coronavirus y 20 nuevas muertes por la enfermedad.

A la fecha hay 841 personas internadas con cuadros de coronavirus y 228 de ellas están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.