10 may. 2025

Salud aumenta a 147 los casos de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que se registraron 13 nuevos casos de Covid-19 en el país. Con los datos actualizados, la cifra de contagiados asciende a 147.

Julio Mazzoleni.jpg

Clave. Evitar la movilidad masiva es una de las claves que están en manos de la ciudadanía para evitar el disparo de casos.

Foto: Gentileza.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que este domingo se procesaron 259 test de Covid-19, de los cuales 13 dieron positivo al coronavirus.

Del total de nuevos casos, el secretario de Estado indicó que dos provienen del exterior, otros 10 están relacionados a casos confirmados y uno sin nexo.

Tres pacientes están internados, uno en Terapia Intensiva y el resto de los afectados en aislamiento domiciliario.

Antecedentes: Salud informa que hay 1 nuevo caso de Covid-19 en Paraguay

Embed

Mazzoleni aprovechó este Domingo de Pascua para hacer un nuevo llamado a la ciudadanía a no discriminar a los pacientes con Covid-19 o cuestionar al personal de blanco y seguridad por atender a quienes sufren de esa enfermedad.

Muestras son de hace 10 a 12 días

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que los casos positivos de coronavirus son un reflejo promedio de contagios que se dieron de entre 10 a 12 días atrás.

“Los descensos aparentes nos van mostrando lo que fue hace 10 y 12 días atrás. Que haya un solo caso confirmado (el sábado) no es una fotografía real. Los casos debemos agruparlos por semana y eso sí va aumentando”, dijo.

Hasta este domingo, Asunción tiene la mayor cantidad de casos confirmados con 62, le sigue Central con 47 y luego Alto Paraná, con 11.

Las otras zonas del interior del país que registran casos de Covid-19 son: Cordillera, Caaguazú, Amambay, Boquerón, Misiones, Guairá, Itapúa y Ñeembucú, que fue el último Departamento en donde se notificó un paciente afectado.

La cuarentena sanitaria superó en los últimos días el primer mes y el Gobierno determinó que la misma se extienda hasta el próximo 19 de abril.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.