02 abr. 2025

Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 51 las personas que fallecieron a causa del dengue durante la epidemia. Además, indicó que fueron descartados 100 casos que estaban en estudio.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, indicó en una videoconferencia que en la última semana se confirmaron cuatro nuevos casos de muertes por dengue y la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad subió a 51. Otros 100 fueron descartados.

Además, el secretario de Estado indicó que hay unos 23.000 casos confirmados de dengue en el país y el número de notificaciones, a ser confirmada, asciende a unas 170.000.

“Estimo que en un par de semanas estaremos por debajo de la alerta epidemiológica con respecto al dengue”, mencionó.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

La actual epidemia de dengue afecta principalmente al área metropolitana de Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia es el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

La Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia nacional por dengue, ratificando la iniciativa del Senado, cuando eran 16 los fallecidos por la enfermedad.

5167297-Mediano-985610417_embed

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos

Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados, de los cuales 9 fueron fatales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.