06 feb. 2025

Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, afirmó que ya no necesitan las vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax y que ahora buscan rescindir el contrato “de forma amistosa”.

vacunas

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre el arribo de un total de 225.810 vacunas de la plataforma Pfizer, vía mecanismo Covax.

Foto: Gentileza

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó que ya no necesita de las vacunas contra el Covid-19 del fallido mecanismo Covax. Dijo que están en comunicación para buscar rescindir el contrato de forma amistosa.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid.

“Yo esas vacunas ya no las necesito. En su momento, era una necesidad demasiado importante para el país, pero tuvimos que acudir a otros contratos. Ahora estamos iniciando conversaciones para rescindir el contrato de forma amistosa”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Gobierno Nacional compró 4.279.800 dosis del mecanismo, de los cuales hasta octubre del año pasado fueron enviados solamente el 13%, desde su primer arribo al país, en marzo de 2021.

El secretario de Estado recordó que el mecanismo ofreció, en el mes de noviembre, vacunas de una determinada plataforma. “Era una plataforma que estoy seguro que no iba a tener éxito”, dijo e indicó que decidieron dejar sin efecto el contrato con Covax a finales de diciembre.

Lea más: Covax fue lo “más perverso” porque “no ayudó" en pandemia, según Guillermo Sequera

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Paraguay forma parte de más de 180 países que firmaron con el mecanismo. Covax ha recibido críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

En otro momento fue abordado sobre la propuesta que recibió para candidatarse al Senado y respondió que aún no definió qué hacer.

“Tengo muchos problemas aún que analizar, sobre eso más adelante voy a pensar, hubo una propuesta. Yo soy oficialista”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.