13 may. 2025

Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, afirmó que ya no necesitan las vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax y que ahora buscan rescindir el contrato “de forma amistosa”.

vacunas

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre el arribo de un total de 225.810 vacunas de la plataforma Pfizer, vía mecanismo Covax.

Foto: Gentileza

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó que ya no necesita de las vacunas contra el Covid-19 del fallido mecanismo Covax. Dijo que están en comunicación para buscar rescindir el contrato de forma amistosa.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid.

“Yo esas vacunas ya no las necesito. En su momento, era una necesidad demasiado importante para el país, pero tuvimos que acudir a otros contratos. Ahora estamos iniciando conversaciones para rescindir el contrato de forma amistosa”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Gobierno Nacional compró 4.279.800 dosis del mecanismo, de los cuales hasta octubre del año pasado fueron enviados solamente el 13%, desde su primer arribo al país, en marzo de 2021.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secretario de Estado recordó que el mecanismo ofreció, en el mes de noviembre, vacunas de una determinada plataforma. “Era una plataforma que estoy seguro que no iba a tener éxito”, dijo e indicó que decidieron dejar sin efecto el contrato con Covax a finales de diciembre.

Lea más: Covax fue lo “más perverso” porque “no ayudó" en pandemia, según Guillermo Sequera

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Paraguay forma parte de más de 180 países que firmaron con el mecanismo. Covax ha recibido críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

En otro momento fue abordado sobre la propuesta que recibió para candidatarse al Senado y respondió que aún no definió qué hacer.

“Tengo muchos problemas aún que analizar, sobre eso más adelante voy a pensar, hubo una propuesta. Yo soy oficialista”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.