08 feb. 2025

Salud clausura clínica clandestina que albergaba a personas con problemas de adicción

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción, entre ellas, cuatro ancianos. El lugar no contaba con habilitación y la propietaria sería imputada por diferentes hechos.

clinica.png

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción.

La Fiscalía allanó el jueves la clínica ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que operaba sin la habilitación correspondiente, según explicó el fiscal Italo Adriano Rienzi.

Asimismo, había adelantado que este viernes se procedería a la clausura del lugar por parte del Ministerio de Salud y que incluso la misma clínica ya había sido clausurada por este tipo de procedimientos cuando operaba en Capiatá y había fallecido una persona.

Lea más: Fiscalía allana clínica clandestina y rescata a 18 personas en Fernando de la Mora

El agente fiscal mencionó que dos forenses y dos psicólogos entrevistaron a las personas que estaban internadas para una desintoxicación. Desde la Superintendencia de Salud confirmaron a Última Hora que en horas de la siesta se procedió a la clausura del lugar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649423977310302211

“Encontramos medicamentos controlados, psiquiátricos que si se administran mal pueden llevar a la muerte, aunque la función sea dormir o tranquilizar. No encontramos ningún profesional médico idóneo, ningún enfermero que se haga cargo de la situación de estas personas. También se encontraron a cuatro abuelitos, ya que se estaba utilizando como un hogar de ancianos el lugar”, explicó el fiscal.

La propietaria del lugar, Lidia Natalia Barrios, fue detenida, mientras que familiares se hicieron presentes para rescatar a sus familiares. No obstante, otros querían seguir dejando a sus parientes en el lugar para el tratamiento, pero se les informó que la clínica no estaba habilitada.

Sobre el estado de salud de las personas, el agente mencionó que estaban relativamente bien y que algunos incluso querían continuar con su tratamiento.

La propietaria del lugar quedó a disposición de las autoridades por los hechos punibles de estafa, privación ilegítima de libertad y posible coacción.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.