21 abr. 2025

Salud confirma 2.553 casos de dengue en más de un año

El Ministerio de Salud informó este viernes que entre 2017 y lo que va de 2018 se confirmaron un total de 2.553 casos de dengue. El 75% de las notificaciones por la enfermedad se concentra en Asunción y ciudades del Departamento Central.

Dengue intervención Seam.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó a la Seam intervenir los municipios que no combatan el dengue.

El Aedes aegypti aumenta sus focos, mientras la Dirección General de Vigilancia de la Salud insta a la ciudadanía y gobiernos departamentales y municipales a eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

La epidemia registra un total de 2.553 casos confirmados desde el 31 de enero de 2017 hasta el 9 de abril de 2018. Además, existen casos 12.752 probables y 31.237 sospechosos.

Leé más: Aedes pica más de mañana y de tarde

En Asunción, 11 barrios registran casos confirmados en las últimas semanas. Los que presentan mayor cantidad de notificaciones son Zeballos Cué, Tacumbú, Roberto L. Pettit y Santísima Trinidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Central, 12 distritos registran casos confirmados en las últimas semanas y los que tienen mayor número de notificaciones son Limpio, Ñemby y San Lorenzo.

Otros departamentos afectados son Presidente Hayes, Boquerón, Paraguarí y Guairá.

Chikungunya

Esta enfermedad también transmitida por el Aedes aegypti, en este periodo de tiempo contabiliza 10 casos probables, de los cuales, en Paraguarí se registran cinco; en Central, cuatro, y en Caazapá, uno.


Zika

Salud informa que hasta el momento fue confirmado un caso, registrado en el distrito de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.