14 may. 2025

Salud confirma 3.970 nuevos casos de Covid-19 y 18 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó en su informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado 3.970 nuevos casos y 18 fallecimientos.

Vacunación anticovid.jpg

El Ministerio de Salud Pública reportó que el país está en su pico más alto de la pandemia de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado señala que se procesaron 16.953 muestras, de las cuales 3.970 dieron positivo, ascendiendo el total de contagios confirmados en la pandemia a 532.648.

Asimismo, se reportaron 18 fallecimientos. Entre ellos, 9 eran vacunados y 9 no estaban vacunados, procedentes de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Concepción, Guairá, Cordillera y Central.

El Ministerio de Salud Pública también indicó que hay 717 pacientes hospitalizados y 146 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Entre vacunados, 87% evita ir a terapia y 91% se salva de morir

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También registra 2.898 personas recuperadas de la enfermedad, sumando así 463.499 los pacientes que superaron la enfermedad en el país.

La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, reportó en la víspera que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Más detalles: Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

Esta semana, tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después a un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero a un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado por la misma profesional señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso de contagio, con alrededor de 400 casos diarios.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.