18 may. 2025

Salud confirma compra de anticuerpos contra virus sincitial en niños

El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial. Esta medida se da luego de la insistencia de pediatras por los masivos cuadros respiratorios en niños.

Ministerio de salud.jpg

El Ministerio de Salud comprará anticuerpos contra el virus sincitial.

Foto: Archivo.

A través de su cuenta de X, el Ministerio de Salud Pública anunció la aplicación de anticuerpo monoclonal a niños menores de seis meses de vida. Esta decisión se da tras la reunión entre autoridades y la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP).

José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó que el primer objetivo es evitar la muerte de niños por virus sincitial y, en segundo lugar, reducir la internación por este cuadro.

Desde el gremio de pediatras señalaron la necesidad de que las dosis lleguen a más tardar el 20 de marzo, de manera a que haya tiempo para su aplicación y efecto durante la temporada de mayor contagio.

El virus sincitial respiratorio presenta síntomas dentro de los 4 a 6 días de ocurrida la infección a través del contacto con secreciones respiratorias. Puede ingresar por la boca, la nariz o los ojos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se caracteriza por presentar tos excesiva, fatiga, dificultad en la alimentación, fiebre, respiración acelerada, cansancio, deshidratación, sibilancia (chillido) y un color azulado en la piel, uñas o labios debido a la falta de oxígeno.

Lea también: Con vacunas monoclonales, pediatras buscan proteger a bebés del virus sincitial respiratorio

Debido a la enfermedad, el año pasado 1.400 niños fueron hospitalizados, el 15% (200) requirió terapia intensiva y 13 fallecieron. Este año, la afección ocasionó la muerte de 14 bebés.

La aplicación de los anticuerpos permite prevenir en un 87% las hospitalizaciones.

Más contenido de esta sección
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.