17 may. 2025

Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

La cuarentena obligatoria para las personas que ingresan al país por los aeropuertos será eliminada desde el próximo 16 de noviembre. Sin embargo, el test de Covid-19 negativo seguirá como un requisito para los viajeros.

La nueva disposición deberá ser refrendada mediante un nuevo decreto del Ejecutivo, sobre las medidas especiales en el marco de la pandemia del coronavirus, pero el Ministerio de Salud ya dio su visto bueno.

La directora del área de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó en comunicación con Última Hora, que los nuevos protocolos aún no fueron oficializados, pero entrarían en vigencia desde el 16 de noviembre.

“La intención es que las personas tengan un PCR negativo para subir al avión, llegan a Paraguay y ya no se haría esa cuarentena que hoy es domiciliaria, con la opción de hacer 14 días de aislamiento o hacerse otro test al séptimo día”, explicó.

Lea más: Oficializan apertura de aeropuertos y los vuelos a Europa vuelven el 30

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La funcionaria del Ministerio de Salud indicó que con la circulación comunitaria del virus, se consideró que lo importante es que el viajero que ingrese al país por los aeropuertos tenga el PCR negativo, pero luego se someta a todas las medidas sanitarias, como el resto de la población, en los sitios en los que le toque desenvolverse.

Amarilla explicó, además, que dentro del protocolo de ingreso al país no se requiere que los paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay cuenten con un seguro médico internacional con cobertura Covid-19, como sí sucede con los extranjeros.

Te puede interesar: Paraguay propone estricto plan de control migratorio en frontera Este

Asimismo, mencionó que se analiza la posibilidad de que el PCR se pueda realizar al pasajero en el Paraguay debido a que en muchos países el resultado tiene una demora considerable.

Con la nueva flexibilización de las medidas para los viajeros se podrá realizar la verdadera reactivación de los aeropuertos, tras el cierre decretado por la pandemia del Covid-19 en marzo de este año.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.