11 feb. 2025

Salud confirma epidemia de dengue

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó este viernes que el país enfrenta una epidemia de dengue. La mayor cantidad de casos se encuentran en Asunción y Central.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, confirmó a Última Hora que en el último mes se confirmaron un total de 25 casos de la enfermedad, la mayoría del tipo DEN4.

Además, mencionó que han aumentado a 500 la cantidad semanal de notificaciones de casos que presentan los mismos síntomas del dengue, de los cuales más de un 50% corresponden efectivamente.

“En un mes aumentó el doble el número de notificaciones de posibles casos. La epidemia está empezando ahora y está siendo una de las más grandes a sus inicios. Ya estamos en epidemia”, refirió Sequera en un comunicado difundido por Salud.

Lea más: Salud reporta 350 casos sospechosos de dengue a la semana

El recuento de notificaciones de casos confirmados se concentran en un 80% en Asunción, especialmente en los barrios San Pablo, Barrio Obrero y Tacumbú.

Además, se tienen varios cuadros confirmados en las ciudades de Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Capiatá y Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Por otra parte, también se encontraron casos en ciudades del interior del país, como Concepción, Eusebio Ayala, José Fasardi y Yaguarón.

En lo que va del 2019 ya se registraron 10.648 casos de dengue en todo el país. En lo que respecta a casos de chikungunya, se mantiene en 51 la cantidad de casos confirmados, junto con un caso de zika.

Más 4 millones de criaderos eliminados

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) se presentó un recuento de las acciones realizadas con respecto al control vectorial y químico de la enfermedad en comunidades a nivel nacional, desde enero a noviembre de 2019.

Nota relacionada: Paraguay supera los 10.000 casos de dengue este año, según Salud

Fueron inactivados 4.782.532 criaderos del mosquito Aedes aegypti, 528.721 manzanas fueron intervenidas con rociados y trabajaron en 611.237 predios.

Operativo Caacupé

Por otro lado, en el marco del Operativo Caacupé, Senepa también está realizando actividades de destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti con cobertura de las áreas estratégicas de mayor afluencia de personas, como el Santuario de la Virgen de Caacupé, Tupãsy Ykua, terminales de ómnibus y cementerios.

Asimismo, se llevan a cabo acciones de promoción a través de la distribución de materiales informativos y teatros de concienciación en la plaza central.

En el contexto de la realización de actividades deportivas internacionales en nuestro país, se llevan a cabo acciones de control vectorial y químico en los alrededores de los hoteles que albergan a jugadores de diferentes países y al público extranjero, así como las sedes deportivas.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.