05 abr. 2025

Salud confirma que intendente fallecido de Azotey dio positivo al Covid-19

El director de la Primera Región Sanitaria, Hugo Cabrera, confirmó este martes que el intendente de Azotey, Feliciano Arévalos, dio positivo al Covid-19. El jefe comunal falleció esta madrugada.

intendente de Azotey 1.jpg

El intendente Feliciano Arévalos falleció este martes en el Hospital Regional de Concepción.

Foto: Municipalidad de Azotey.

Con el fallecimiento del intendente de Azotey, Feliciano Arévalos, ya suman 17 las muertes a causa del Covid-19 en nuestro país.

Su deceso se produjo en el Hospital Regional de Concepción, donde ingresó con un cuadro de neumonía grave.

El director de la Primera Región Sanitaria, Hugo Cabrera, detalló que primeramente estuvo bajo observación en la Unidad de Salud de Azotey, por unas 72 horas.

La muestra para la prueba de Covid-19 le fue extraída el sábado último, pero los resultados se obtuvieron recién este martes.

El jefe comunal fue evaluado y medicado, pero su situación empeoró, por ello, solicitaron su traslado al Hospital Regional de Concepción. Arévalos entró directamente a Terapia Intensiva y fue intubado, pero no resistió.

Nota relacionada: Fallece intendente de Azotey por cuadro de neumonía grave

Cabrera comentó que toda la familia está en aislamiento y en cuarentena total, hasta tanto se obtengan los resultados de las muestras extraídas a los mismos. También se analizan los posibles nexos que pudo tener el jefe comunal.

“Sabemos que estuvo ausente por varios días en su oficina, pero hizo un recorrido en parte de su distrito”, refirió.

Las autoridades sanitarias analizan el nexo que pudo tener Arévalos con un caso positivo de Yby Yaú, Departamento de Concepción. El intendente tenía 41 años y padecía además de hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.