13 abr. 2025

Salud confirma seis muertes por dengue en lo que va del año

La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la cifra de seis fallecidos por dengue en lo que va del año. Los casos fueron identificados en Alto Paraná, Amambay, Caaguazú y Central.

criaderos.png

El mosquito transmisor del dengue es uno de los animales más mortíferos del mundo.

Foto: Archivo ÚH

Se trata de una mujer y cinco hombres, de entre 30 y 70 años, quienes fallecieron a causa del dengue. Dos casos se registraron en Alto Paraná, dos en Amambay, uno en Caaguazú y uno en Central, según informaron este viernes desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó a Última Hora que las cifras son preocupantes y manifestó que, durante las próximas semanas, la epidemia podría extenderse debido a la inestabilidad climática.

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud, a nivel país, el dengue llega a 3.493 casos, los cuales fueron localizados en varios departamentos como Alto Paraná, Amambay, Itapúa, Caaguazú, Central, Guairá, Cordillera, Paraguarí, San Pedro, Caazapá, Canindeyú, Concepción y Presidente Hayes.

“Unos 1.500 casos se registraron en Alto Paraná, 1.000 son de Amambay y el resto está distribuido en los diferentes departamentos”, precisó Sequera.

Nota relacionada: Suman 1.675 los casos de personas infectadas por dengue en Paraguay

Asimismo, el director de Vigilancia de Salud indicó que se registran varios brotes activos de dengue en Guairá, en el barrio San Miguel del distrito de Villarrica, en Caaguazú, en el casco urbano de Coronel Oviedo y en Canindeyú, distrito Yvy Pyta.

En lo que respecta a Central, señaló que Asunción cuenta con brote activo en el barrio De Las Residentas, en zona del Botánico y Loma Pyta.

Sequera informó que en la semana se reportó un nuevo caso de chikungunya, llegando a 21 los casos confirmados en lo que va del año. “Unos 10 son de Paraguarí y la otra mitad está en Central y en Alto Paraná”, dijo.

Lea más: Salud confirma dos nuevas muertes por dengue

Recomendaciones

Finalmente, el profesional de blanco recordó las medidas necesarias a tomar ante esta epidemia, ya que actualmente hay mucha saturación en los servicios de salud por dengue.

Eliminar el agua acumulada de recipientes, desechar objetos en desuso y cubrir completamente los elementos que puedan servir para la proliferación del dengue, zika y chikungunya son algunas de las recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta para evitar la expansión de la epidemia.

El director de Vigilancia de la Salud recordó que las personas que presenten síntomas de dengue deben acudir al médico y evitar la automedicación.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.